ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de junio de 2025

50° edición del Gran Premio de la Hermandad

El Gobierno de la Provincia acompañará la 50° Edición del Gran Premio de La Hermandad, a través de distintas áreas con la asistencia en cuestiones de seguridad; salud y logística en general del evento.

La prueba automovilística, tendrá lugar en el mes de agosto uniendo Río Grande y Porvenir, como sucede desde el año 1974.

Cabe mencionar que las inscripciones están vigentes a través de la página oficial del ACRG desde donde se descargan y completan los formularios correspondientes.

Del lanzamiento oficial del evento, participaron el presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés; el presidente de ADELFA, Iván Cárdenas, junto con autoridades provinciales y locales, quienes le pusieron el marco formal al encuentro.

También se hicieron presentes pilotos, acompañantes y antiguos dirigentes quienes fueron homenajeados por el ACRG. En ese sentido, el subsecretario de Desarrollo Deportivo ZN, Marcos Cayata, valoró la continuidad de la emblemática competencia deportiva y agradeció a las diferentes instituciones que trabajan en conjunto para poder concretarla.

“Desde el Gobierno acompañaremos este evento histórico y el cual forma parte del ADN de los fueguinos y fueguinas”. Durante la presentación, se proyectó un video institucional que recorrió 50 años de historia, con una misma pasión de diferentes generaciones. Asimismo, el Presidente del ACRG, agradeció la presencia de pilotos históricos “que marcaron un camino para las futuras generaciones, creando amistades y sobre todo hermandad”.

Garcés también reconoció el trabajo de la flamante comisión del ACRG para organizar y dar inicio a la competencia con objetivos y metas a cumplir. Por su parte, Iván Cárdenas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las comisiones organizadoras de ambos países, así como el respaldo de las autoridades y del sector privado.

“Sin el apoyo del gobierno regional y de las empresas, sería imposible garantizar elementos fundamentales como el helicóptero o la cobertura médica en toda la ruta”, subrayó.

Te puede interesar

Expo Marketing y Franquicias

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.