ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de junio de 2025

“Aprendo en mi barrio” participará en la Feria de Arte, Ciencia y tecnología

El Programa Provincial “Aprendo en mi Barrio”, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, participará por primera vez en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología con propuestas desarrolladas en las tres ciudades de la provincia.

Esta experiencia marcará un hito dentro del programa al incorporar a las y los participantes al mundo de la indagación y la producción de proyectos.

La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 desarrolló las Ferias escolares del 2 al 6 de junio, donde cada institución presentó sus proyectos a su comunidad educativa. 

Las Instancias Zonales serán abiertas al público en general y se desarrollarán el 18 de junio en Tolhuin en el Colegio Trejo Noel, el 1 de julio en Ushuaia en la Casa del Deporte y en Río Grande el 4 de julio en la Casa del Deporte, todas en el horario de 10 a 17 horas, donde las y los vecinos podrán recorrer y conocer los proyectos. Finalmente, la instancia provincial será el 13 de agosto en Río Grande y el 20 de agosto en Ushuaia, donde se dará a conocer los proyectos que pasen a la instancia nacional.

Aunque la participación de los proyectos del Programa “Aprendo en mi Barrio” no formará parte del circuito de evaluación para instancias regionales o nacionales, se convierte en una primera experiencia formativa en el armado de proyectos, con el objetivo de fortalecer el programa, dar visibilidad al trabajo que se realiza en las sedes y ampliar los horizontes de aprendizaje de las niñas y niños que participan, cuyas edades oscilan entre los 5 y 10 años.

En Río Grande el proyecto se titula "Exploradores Botánicos" y busca conocer y reconocer la flora autóctona de la ciudad. La propuesta busca conectar el conocimiento científico con la realidad territorial de las infancias.

En Tolhuin su proyecto muestra la historia del Aprendo en mi Barrio, reconstruyendo la trayectoria del programa en la localidad. Esta propuesta nace de la articulación entre la conmemoración del 25 de mayo y la construcción de la historia local del programa.

Por otro lado, en Ushuaia el foco del proyecto está puesto en el reconocimiento de aves de la costa fueguina. A través de una salida al entorno natural, las niñas y niños identificaron aves nativas, observaron su comportamiento y reflexionaron sobre la importancia del cuidado ambiental. Esta propuesta combina ciencia, literatura y territorio.

En total, alrededor de 50 estudiantes de toda la provincia formaron parte de esta experiencia, fruto de un trabajo articulado entre las sedes del programa y los equipos territoriales de la Feria.

Desde el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS se destaca la importancia de seguir generando espacios donde el saber popular, la ciencia, el arte y la educación integral se encuentren y se construyan colectivamente, en diálogo con los territorios y las realidades de cada comunidad.

Te puede interesar

_Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

Infracciones por perros sueltos

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.