ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de junio de 2025

Más de 20 mil personas disfrutaron las actividades de la Noche más larga

Con una variada propuesta cultural, deportiva, recreativa y gastronómica la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga realizada por la Municipalidad de Ushuaia volvió a convocar a vecinos y vecinas de las tres ciudades de Tierra del Fuego, además de turistas de todo el país y del extranjero.

Más de veinte mil personas asistieron a las actividades para todas las edades que se realizaron durante siete jornadas en distintos espacios municipales y privados, y que tuvieron como protagonistas a más de 500 artistas fueguinos y la participación destacada de Abel Pintos y de Dillom. 

La secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, destacó que 20 mil personas disfrutaron de las diferentes propuestas que fueron organizadas en conjunto con la Secretaría de Turismo; la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en colaboración con el Jardín Botánico; y el Instituto Municipal de Deportes, entre otras áreas.  

“La Noche Más Larga es una fiesta que ha crecido muchísimo y alcanzó relevancia a nivel nacional”, resaltó, y expresó que uno de los objetivos de esta edición fue “jerarquizar lo que son los actores y actrices culturales de nuestra ciudad y reivindicar todo lo que es el talento fueguino”, lo cual se reflejó en la presencia de 500 fueguinos en los escenarios de la Fiesta. 

También se buscó “trabajar las cuestiones identitarias en este contexto en el que pareciera que la identidad argentina y por ende la fueguina no tuvieran mucho valor, esta cuestión de la desvalorización de lo propio de lo nuestro, de quiénes somos. La apertura de las tres jornadas en el “Cochocho” Vargas tuvieron como protagonista al espectáculo “Kaitek: el Resplandor de la Luna”, con más de 30 artistas en escena, coreografía y vestuario propios”.

Además, Molina afirmó que “hubo un acompañamiento muy importante a todas las propuestas”, la funcionaria valoró además “el trabajo realizado por más de 300 trabajadores y trabajadoras de distintas áreas municipales que trabajaron durante la Fiesta”. 

En tanto, desde la Secretaría de Turismo resaltaron que la convocatoria de La Noche Más Larga también se reflejó en una ocupación hotelera que promedió el 40% teniendo en cuenta todas las clases y categorías de alojamiento, y también en el volumen de ventas de comercios de distintos rubros, que se vio incentivado por ofertas, descuentos y promociones en más de 60 comercios adheridos a la celebración. 

En ese sentido, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti destacó que los números “reflejan una tendencia estable en la actividad turística durante los fines de semana largos consolidando la importancia del turismo como motor económico”, y además valoró “el trabajo articulado entre el sector público y privado, tanto en la oferta de comercios, como así también de servicios”. 

“El pasado día lunes realizamos el Paseo Gastronómico sobre calle San Martín, con más de 800 personas que disfrutaron de degustaciones, feria de emprendedores y propuestas recreativas que incluyeron una kermés y la participación de la Banda Municipal” añadió la funcionaria.

El deporte también fue parte de la Noche Más Larga con eventos que se instalaron en la agenda invernal de la ciudad. 

El Instituto Municipal de Deportes organizó la carrera nocturna en la que participaron 500 corredores y corredoras de Ushuaia, Tolhuin y de Río Grande. La prueba atlética tuvo un circuito de 3 kilómetros y otro de 10 kilómetros. 

Además, el IMD también organizó junto a la Asociación Civil Beagle Team la “Noche Más Larga en el Beagle” con la presencia de 20 nadadores y nadadoras de todo el país, quienes recibieron el invierno en las aguas del Canal Beagle.

Te puede interesar

Capacitación del Parlamento Juvenil del Mercosur

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante en Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas. En la ciudad de Ushuaia, la capacitación se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto.

Más de 200 niños visitaron la XVIII Muestra del Libertador

Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta hoy, sábado 23 de agosto.

Presentación del libro "El Gaucho Rivero”

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles, la cual tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la sede del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, a las 9.30 horas.

Funcionamiento del hospital de día en el CPR

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.

Cortes de energía programados en Tolhuin

Se informa a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.

Cronograma de atención en CAPS el fin de semana

Cronograma de atención de salud en los centros de atención de la provincia durante el fin de semana.