ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de junio de 2025

Más de 20 mil personas disfrutaron las actividades de la Noche más larga

Con una variada propuesta cultural, deportiva, recreativa y gastronómica la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga realizada por la Municipalidad de Ushuaia volvió a convocar a vecinos y vecinas de las tres ciudades de Tierra del Fuego, además de turistas de todo el país y del extranjero.

Más de veinte mil personas asistieron a las actividades para todas las edades que se realizaron durante siete jornadas en distintos espacios municipales y privados, y que tuvieron como protagonistas a más de 500 artistas fueguinos y la participación destacada de Abel Pintos y de Dillom. 

La secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, destacó que 20 mil personas disfrutaron de las diferentes propuestas que fueron organizadas en conjunto con la Secretaría de Turismo; la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en colaboración con el Jardín Botánico; y el Instituto Municipal de Deportes, entre otras áreas.  

“La Noche Más Larga es una fiesta que ha crecido muchísimo y alcanzó relevancia a nivel nacional”, resaltó, y expresó que uno de los objetivos de esta edición fue “jerarquizar lo que son los actores y actrices culturales de nuestra ciudad y reivindicar todo lo que es el talento fueguino”, lo cual se reflejó en la presencia de 500 fueguinos en los escenarios de la Fiesta. 

También se buscó “trabajar las cuestiones identitarias en este contexto en el que pareciera que la identidad argentina y por ende la fueguina no tuvieran mucho valor, esta cuestión de la desvalorización de lo propio de lo nuestro, de quiénes somos. La apertura de las tres jornadas en el “Cochocho” Vargas tuvieron como protagonista al espectáculo “Kaitek: el Resplandor de la Luna”, con más de 30 artistas en escena, coreografía y vestuario propios”.

Además, Molina afirmó que “hubo un acompañamiento muy importante a todas las propuestas”, la funcionaria valoró además “el trabajo realizado por más de 300 trabajadores y trabajadoras de distintas áreas municipales que trabajaron durante la Fiesta”. 

En tanto, desde la Secretaría de Turismo resaltaron que la convocatoria de La Noche Más Larga también se reflejó en una ocupación hotelera que promedió el 40% teniendo en cuenta todas las clases y categorías de alojamiento, y también en el volumen de ventas de comercios de distintos rubros, que se vio incentivado por ofertas, descuentos y promociones en más de 60 comercios adheridos a la celebración. 

En ese sentido, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti destacó que los números “reflejan una tendencia estable en la actividad turística durante los fines de semana largos consolidando la importancia del turismo como motor económico”, y además valoró “el trabajo articulado entre el sector público y privado, tanto en la oferta de comercios, como así también de servicios”. 

“El pasado día lunes realizamos el Paseo Gastronómico sobre calle San Martín, con más de 800 personas que disfrutaron de degustaciones, feria de emprendedores y propuestas recreativas que incluyeron una kermés y la participación de la Banda Municipal” añadió la funcionaria.

El deporte también fue parte de la Noche Más Larga con eventos que se instalaron en la agenda invernal de la ciudad. 

El Instituto Municipal de Deportes organizó la carrera nocturna en la que participaron 500 corredores y corredoras de Ushuaia, Tolhuin y de Río Grande. La prueba atlética tuvo un circuito de 3 kilómetros y otro de 10 kilómetros. 

Además, el IMD también organizó junto a la Asociación Civil Beagle Team la “Noche Más Larga en el Beagle” con la presencia de 20 nadadores y nadadoras de todo el país, quienes recibieron el invierno en las aguas del Canal Beagle.

Te puede interesar

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

Infracciones por perros sueltos

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.