Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.
Con esta incorporación la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento. En Tierra del Fuego actualmente son más de 70 familias electrodependientes registradas, todas georreferenciadas para asegurar atención prioritaria y seguimiento técnico y sanitario.
Al respecto, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mencionó que “tenemos un programa en donde acompañamos a todas las familias que tienen pacientes o familiares electrodependientes, es decir que dependen precisamente de la energía para poder vivir. Las interrupciones del servicio traen complicaciones y por eso desde el Gobierno de la provincia se lleva adelante este programa”.
“Hasta ahora habíamos trabajado con una gran cantidad de dispositivos que proveyó la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y hoy estamos incorporando este modelo diferente, con necesaria capacitación de los recursos humanos”, agregó la funcionaria.
Por otro lado, Fernando Villaverde, ingeniero de la empresa Tempel Group Argentina, precisó que "nuestro trabajo es una linda forma de ayudar y capacitar al personal para que tenga los conocimientos necesarios y brindar así una buena mantención de los aparatos”.
“La capacitación abarca tanto la puesta en marcha de los equipos, los ajustes, calibración y asistencia en el caso de que suceda una emergencia. Todos estos equipos brindan una alarma en caso de fallo y la idea es que ellos sepan interpretar esas alarmas y puedan actuar en consecuencia” comentó.
Te puede interesar
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..
Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.