ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de julio de 2025

Recomiendan vacunarse contra el sarampión antes de las vacaciones

Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).

Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia. Es importante destacar que no es necesario contar con una orden médica sino que se debe acudir con el carnet de vacunación correspondiente. 

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa que se transmite fácilmente por vía respiratoria a través de la tos y el estornudo o por contacto directo con las secreciones de la nariz o garganta de la persona infectada. Puede provocar una enfermedad grave con complicaciones neurológicas, respiratorias, ceguera o provocar la muerte.  Vacunarse evita contraer el sarampión o transmitirlo a otras personas.

Ante la presencia de fiebre acompañada de exantema (manchas en la piel) se recomienda colocarse barbijo o tapabocas y realizar la consulta médica precoz.

De acuerdo con los lineamientos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda que los niños menores de seis meses aplacen o reprogramen su viaje al Área Metropolitana de Buenos Aires. En este grupo, la vacuna contra el sarampión está contraindicada y se considera una población de mayor vulnerabilidad.

Se aconseja evitar el viaje en niños de seis a once meses pero si el traslado no puede postergarse deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral. Esta aplicación se conoce como “dosis cero” y no reemplaza la vacuna del calendario que corresponde a los doce meses.

Los niños de doce meses deben recibir la primera dosis de la vacuna triple viral, tal como indica el Calendario Nacional de Vacunación.

En menores de tres meses a cuatro años deben tener al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión. La primera dosis se aplica al año de vida y la segunda corresponde a una dosis extra, que puede ser doble o triple viral.

En niños de cinco años, se debe contar con la segunda dosis de la vacuna triple viral, según el calendario oficial.

Las personas mayores de cinco años, incluidos los adolescentes y adultos, deben acreditar dos dosis de vacuna contra el sarampión aplicadas después del año de vida. También pueden demostrar inmunidad mediante una serología IgG positiva.

Por último, se aconseja que las embarazadas viajen sólo si acreditan dos dosis de vacuna contra el sarampión aplicadas después del año de vida o si presentan una serología IgG positiva. Se desaconseja el viaje si no cuentan con antecedentes comprobables de vacunación ni anticuerpos contra el virus.

De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje. La vacuna doble o triple viral se encuentra contraindicada en embarazadas e inmunosuprimidos.

La vacuna Triple Viral (Sarampión- Rubeola- Paperas) se encuentra disponible en todos los vacunatorios y la vacuna Doble Viral (Sarampión-Rubéola) se encuentra disponible en los vacunatorios centrales de la provincia (Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin) en los días y horarios de aplicación de vacuna contra la fiebre amarilla.

Te puede interesar

Continúan las tareas de bacheo en distintos sectores de la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo, continúa desarrollando trabajos de reparación en diferentes puntos de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.

Capacitación del Parlamento Juvenil del Mercosur

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante en Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas. En la ciudad de Ushuaia, la capacitación se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto.

Más de 200 niños visitaron la XVIII Muestra del Libertador

Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta hoy, sábado 23 de agosto.

Presentación del libro "El Gaucho Rivero”

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles, la cual tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la sede del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, a las 9.30 horas.

Funcionamiento del hospital de día en el CPR

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.

Cortes de energía programados en Tolhuin

Se informa a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.