Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La misma estuvo destinada a funcionarios del Gobierno de la Provincia en un primer encuentro y a profesionales del ámbito jurídico en una segunda instancia con la colaboración del Poder Judicial y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU).
“El Derecho Indígena representa una instancia fundamental para profundizar nuestra formación como funcionarias y funcionarios públicos, comprometidos con el respeto, la garantía, y la promoción de los Derechos Humanos desde una perspectiva intercultural y es también un acto de responsabilidad institucional”, sostuvo la Subsecretaria Pamela Altamirando.
Las capacitaciones denominadas “Construcción de Políticas Públicas con perspectiva en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” y “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas: implementación en el marco del ordenamiento jurídico”, estuvieron a cargo de la Directora de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Dra. Sonia Ochoa.
Con la participación de representantes de la Comunidad “Rafaela Ishton” del Pueblo Selk´nam y de la Comunidad “Paiakoala” del Pueblos Yagan se busca resaltar que la identidad indígena no puede seguir siendo invisibilizada en nuestras prácticas cotidianas. Se debe tener un correlato en la política pública: desde el reconocimiento en las partidas de nacimiento, la titularidad comunitaria de la tierra, hasta el derecho a expresar libremente sus cosmovisiones, espiritualidades y formas de organización.
Como parte de este proceso formativo, el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), firmaron un “Convenio Marco de Cooperación Técnica y Mutua” articulado en torno a los derechos de los pueblos originarios.
Al respecto, el Presidente del INAI, Claudio Avruj, expresó que “esta rúbrica nos permitirá llevar adelante acciones y programas con mucha más eficiencia, mayor eficacia, y debida programación y articulación e intercambio de información y saberes de forma permanente”.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.