ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de julio de 2025

Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena

La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

La misma estuvo destinada a funcionarios del Gobierno de la Provincia en un primer encuentro y a profesionales del ámbito jurídico en una segunda instancia con la colaboración del Poder Judicial y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU).

“El Derecho Indígena representa una instancia fundamental para profundizar nuestra formación como funcionarias y funcionarios públicos, comprometidos con el respeto, la garantía, y la promoción de los Derechos Humanos desde una perspectiva intercultural y es también un acto de responsabilidad institucional”, sostuvo la Subsecretaria Pamela Altamirando.

Las capacitaciones denominadas “Construcción de Políticas Públicas con perspectiva en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” y “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas: implementación en el marco del ordenamiento jurídico”, estuvieron a cargo de la Directora de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Dra. Sonia Ochoa.

Con la participación de representantes de la Comunidad “Rafaela Ishton” del Pueblo Selk´nam y de la Comunidad “Paiakoala” del Pueblos Yagan se busca resaltar que la identidad indígena no puede seguir siendo invisibilizada en nuestras prácticas cotidianas. Se debe tener un correlato en la política pública: desde el reconocimiento en las partidas de nacimiento, la titularidad comunitaria de la tierra, hasta el derecho a expresar libremente sus cosmovisiones, espiritualidades y formas de organización.

Como parte de este proceso formativo, el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), firmaron un “Convenio Marco de Cooperación Técnica y Mutua” articulado en torno a los derechos de los pueblos originarios.

Al respecto, el Presidente del INAI, Claudio Avruj, expresó que “esta rúbrica nos permitirá llevar adelante acciones y programas con mucha más eficiencia, mayor eficacia, y debida programación y articulación e intercambio de información y saberes de forma permanente”.

Te puede interesar

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.