Gobierno dicta talleres para adultos mayores y familiares
Se dio inicio en la ciudad de Río Grande a una serie de encuentros destinados a acompañar y visibilizar la experiencia del cuidado de las personas mayores, tanto desde quienes lo brindan como de quienes lo reciben.
El taller, organizado por la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia en conjunto con la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Salud, tiene como objetivo brindar contención emocional y escucha activa; acompañar a cuidadores en la gestión del impacto de la tarea específica de cuidado; promover la autonomía, dignidad y derechos de las personas mayores, jerarquizando socialmente la tarea de cuidar.
En esta oportunidad, el eje central fue la salud mental del cuidador, una dimensión muchas veces invisibilizada, pero profundamente afectada por la carga emocional, física y organizativa que implica el rol de cuidado.
El subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, enfatizó que “cuidar a una persona mayor en situación de dependencia no es sólo una tarea: es una entrega cotidiana, silenciosa, muchas veces solitaria. Desde una mirada territorial sanitaria y desde la familia, creemos que la salud se construye en comunidad, en red, estando cerca. Sabemos que cuidar agota, que a veces duele. Y también sabemos que es posible hacerlo mejor si nos cuidamos entre todos”.
La Licenciada Romina Saldaña, quien llevó adelante el taller, expresó por su parte que “este espacio no es sólo para dar herramientas, sino para abrir el corazón, compartir lo que nos pasa y transformar esa experiencia en algo más liviano, más humano”.
El secretario de Niñez Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, destacó finalmente que “nuestro compromiso es seguir trabajando y abriendo espacios de trabajo colectivo para ubicar en el centro la importancia de los cuidados”.
Estos encuentros se llevarán a cabo mensualmente y estarán abiertos a toda la comunidad. Próximamente se estarán anunciando más fechas para que los vecinos interesados en la propuesta, puedan sumarse a este espacio colectivo y transformador.
Te puede interesar
Programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.
Primera Jornada de Formación Geoespacial
Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Municipio desarmó las estructuras ilegales
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.
Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.
Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.
Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní
En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.