Acciones para fortalecer la matriz productiva
Dos proyectos presentados por Tierra del Fuego y la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron seleccionados por primera vez en la V Convocatoria de Cooperación Descentralizada Chile–Argentina. Esta iniciativa fue promovida y presentada por la Provincia de Tierra del Fuego en conjunto con la Región de Magallanes, con la valiosa colaboración de los Consulados de Chile en Ushuaia y Río Grande.
Se trata de fortaleciendo la integración regional a través del trabajo colaborativo entre sus gobiernos locales. El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el rol clave del trabajo articulado entre las áreas técnicas provinciales, el Consulado de Chile en Ushuaia a través de las figuras de sus Cónsules Rodrigo Toledo Bastidas y Roberto Ruiz Piracés, y el Gobierno Regional de Magallanes. “Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios”, afirmó el funcionario. Los proyectos seleccionados son: 1. Fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis, que tiene por objetivo gestionar la colaboración en el fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis. 2. "Ruta del Fuego", un corredor turístico binacional que promueve el desarrollo sostenible y la integración territorial entre Tierra del Fuego y Magallanes.
Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios. “La cooperación descentralizada es una herramienta concreta para responder a desafíos comunes y generar impactos reales en nuestras comunidades”, puntualizó Dachary.
Te puede interesar
Comienza el juicio a dos hombres y una mujer por homicidio
Mañana a las 9:30 Hs. comenzará en el Tribunal de Juicio de Río Grande el debate oral y público por un crimen ocurrido el 3 de febrero de 2024, cuando un hombre murió tras recibir múltiples puñaladas.
TDF fortalece sus sistemas de geo referenciación
En el marco del proyecto COFECYT 2022 “Instalación de Estaciones de Tecnología Geoespacial GNSS permanente e Infraestructura de Datos Espaciales en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego” se instaló y quedó en funcionamiento una nueva estación permanente GNSS denominada PIBV (Paso Internacional Bella Vista), ubicada en la zona de Radman en terrenos de la Ea. San José.
TDF en el Congreso Argentino de Salud Mental
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
Convenio de trabajo conjunto entre Agencia de innovación y UNTDF
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
Municipio continúa con el plan de bacheo
Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.
Condenan a un hombre por hechos de violencia de género
Un hombre de 27 años fue condenado a 2 años de prisión al ser considerado responsable del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haberse dado en un contexto de violencia de género, en concurso real con amenazas agravadas por el uso de arma.