Comenzó el juicio a una mujer acusada de asesinar a su pareja
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur inició el debate oral y público seguido a una mujer acusada del delito de homicidio agravado, por haber provocado la muerte de su pareja, el 4 de julio de 2021.
Luego que la Fiscalía diera lectura a la acusación, la imputada accedió a brindar su versión de los hechos ante los jueces del Tribunal. Negó haber asesinado a su pareja y afirmó que lo encontró ahorcado en el hall de la casa que compartían.
Asimismo, la mujer evidenció la existencia de una relación de violencia y expuso que su pareja consumía drogas.
Seguidamente, el Tribunal inició la ronda de testimoniales que en primer incluyó la presencia de los peritos forenses del Poder Judicial, Eric Manrique, Inés Aparici y Adriana Visens, junto a un perito de la defensa.
Además, prestaron declaración la asistente social Gabriela Ortiz (jubilada), la psicóloga Marina Zamar y el médico Horacio Artieda, peritos del Poder Judicial, quienes realizaron la autopsia psicológica.
El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 9 horas para continuar con la ronda de testigos.
Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio, a la mujer de 30 años se le imputa haber dado muerte a su pareja, a quien le habría provocado golpes en la cabeza y posterior asfixia en el cuello hasta provocarle su muerte. No obstante, simuló que el hombre se había quitado la vida.
Para la audiencia de debate está prevista la convocatoria de 37 testigos.
El Tribunal de Juicio es presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal lo representan la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Guadalupe Martire y el Fiscal Dr. Nicolás Arias.
Por su parte, la defensa de la imputada la ejercen el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Jesús Gonzalez Saber y la Defensora Pública Dra. María Eugenia Díaz.
Te puede interesar
Exitoso ciclo “Invierno Digital”
Durante el receso invernal, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de Punto Digital Ushuaia llevó adelante el ciclo “Invierno Digital”, una propuesta gratuita que convocó a más de 100 personas en talleres orientados a potenciar habilidades comunicativas, digitales y creativas.
Nuevo espacio de música urbana “cypher”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes un nuevo espacio de música urbana bajo la modalidad “cypher”.
Preparativos para el Festival folclórico chamamecero
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 2 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul a partir de las 20 horas el “Festival Folclórico Chamamecero” organizado por Radio Monumental 94.8.
Vuoto visitó uno de los talleres de capacitación laboral
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, visitó una de las capacitaciones laborales que impulsa la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio y compartió un encuentro con las participantes y el equipo técnico a cargo del programa.
Llega este sábado la Matiné +60 a Ushuaia
Este sábado 2 de agosto la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Matiné +60, una iniciativa que invita a las personas mayores a compartir una noche de música, baile y alegría.
Nuevo espacio de salud mental en Río Grande
El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.