ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital31 de julio de 2025

Servicio de agua potable y cloacas en Tolhuin

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) habilitó los servicios de agua y cloaca en el barrio Altos de la Montaña en la localidad de Tolhuin tras concluir la obra del tendido de cañerías, instalación de válvulas, hidrantes, bocas de registro y demás componentes de estas nuevas redes.

Previo a esta obra, este sector se abastecía de agua mediante camiones cisterna y no había colecta ni tratamiento para los efluentes cloacales. La finalización de esta obra permitirá que también se pueda habilitar el servicio de agua y cloacas en la urbanización Laderas del Kamuk, donde el Municipio realizó las distintas obras de infraestructura necesarias. En este marco el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, acompañado de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velazquez visitaron a familias que accedieron recientemente al servicio. Pereyra, expresó su satisfacción por la concreción de la obra "ya que mejora la calidad de vida de las familias que ya estaban viviendo allí y permite el saneamiento de ese sector de la ciudad". El funcionario recordó que, a pesar de que el barrio no contaba con estos servicios, ya se encontraba habitado, "por lo que era necesario avanzar con la construcción de las redes de agua y cloacas". Pereyra detalló que los trabajos realizados comprendieron el tendido de 2700 metros de cañería de polietileno de alta densidad para el agua y una extensión similar de cañería de PVC para la red cloacal. Además, se instalaron válvulas, hidrantes, bocas de registro y se construyó una estación elevadora, entre otros trabajos. Destacó además que para finalizar la obra se utilizaron fondos propios “lo que ha sido posible gracias al ordenamiento presupuestario y financiero de la institución”. "Uno de nuestros ejes de gestión es la expansión de servicios para dotar de los mismos a sectores ya poblados y también proyectar y realizar obras para acompañar el crecimiento de las ciudades", dijo el funcionario. Finalmente Pereyra sostuvo que “estas nuevas habilitaciones y ampliaciones de redes han sido posible gracias a la inversión en infraestructura no solamente de distribución, sino también de producción gracias a las obras de repotenciación, ampliación de la planta potabilizadora e instalación de sistemas eléctricos de emergencia”.

 

Te puede interesar

Nuevo operativo integral de mantenimiento vial

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.

Comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

2° edición del festival videominuto

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la 2° Edición del Festival Videominuto “Un Minuto de Silencio”.

Retiro de vehículos abandonados en la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Expo Ambiente Ushuaia 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

Docentes del IPES realizan prácticas preprofesionales

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.