Ushuaia en el Congreso de Agenda Ambiental Latinoamericana
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, participó del Congreso de Agenda Ambiental Latinoamericana, que tuvo lugar los días 31 de julio y 1° de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave vinculados al financiamiento climático, las políticas públicas ambientales y los desafíos que enfrentan los gobiernos locales ante el cambio climático. El evento se estructuró en paneles de expertos y espacios de diálogo, promoviendo un análisis profundo y multidisciplinario sobre los principales ejes temáticos.
En representación del Municipio participaron el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, y la directora de Ambiente, Lic. Virginia Rizzo, quienes destacaron la importancia de estos espacios para el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias sostenibles.
Uno de los temas centrales fue el financiamiento climático y los desafíos municipales, donde se señaló la escasa disponibilidad de recursos económicos provenientes de organismos nacionales e internacionales, lo que dificulta la implementación de políticas concretas a nivel local. En ese sentido, se remarcó la urgencia de contar con mecanismos más ágiles y directos que permitan a las comunidades acceder a esos fondos.
También se analizó el rol de las políticas públicas municipales frente al cambio climático, compartiendo buenas prácticas y propuestas de planificación integral para la adaptación y mitigación de sus impactos. Se puso en valor la capacidad de los gobiernos locales para traducir los compromisos globales en acciones tangibles.
Además, se abordó la temática de los mercados globales verdes, destacando las oportunidades comerciales que surgen a partir de la demanda internacional de productos y servicios sostenibles. En este punto, se subrayó la importancia de que tanto el sector público como el privado se preparen para insertarse en estas nuevas dinámicas.
“El congreso nos permitió compartir los desafíos que enfrentamos desde los gobiernos locales para acceder a financiamiento climático y visibilizar la necesidad de contar con herramientas ágiles que permitan implementar políticas ambientales concretas. En Ushuaia venimos trabajando con una agenda fuerte en sostenibilidad y estos espacios nos ayudan a fortalecer ese camino”, expresó el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra.
El congreso permitió avanzar en el diseño de futuras líneas de acción para Ushuaia, orientadas a fortalecer su gestión ambiental, mitigar los efectos del cambio climático y posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad dentro del escenario latinoamericano.
Te puede interesar
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..
Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.