El 90% de la población de Tolhuin accedió a la red de agua y cloacas
Luego de que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios habilitara unas 140 nuevas conexiones a la red de agua potable y cloacas en hogares de Tolhuin, el crecimiento de estos servicios desde inicios de 2020 ha alcanzado el 35% en esa ciudad.
El presidente del organismo, Cristian Pereyra, recordó que “cuando iniciamos la gestión había en Tolhuin 2367 conexiones a las redes de agua y cloacas y en la actualidad pasamos a 3195, lo que implica un crecimiento de 828 conexiones en ese período”. El funcionario volvió a recalcar que estas nuevas habilitaciones y ampliaciones de redes fueron posible gracias a la inversión en infraestructura “no solamente de distribución, sino también de producción” citando las obras de repotenciación, la ampliación de la planta potabilizadora y la instalación de sistemas eléctricos de emergencia. “En el contexto de este crecimiento, las estaciones elevadoras de la ciudad pasaron de 3 a 8 y la producción de agua potable, que en diciembre de 2019 era de 77.931 m3 mensuales, pasó a 125.900 m3 en junio de este año, lo que equivale a un incremento del 61,5%”, precisó Pereyra. Aseguró en este marco que “en Tolhuin alrededor del 90% de los hogares ya acceden a estos servicios, lo que implica un gran avance respecto de lo que ocurría anteriormente y gracias a un programa de obras que ha sido permanente, a pesar de la coyuntura compleja”. “La inversión en producción de agua potable y tratamiento de efluentes fue vital para este logro. Desde el Gobierno de la Provincia seguiremos trabajando para continuar este camino y profundizaremos la apuesta por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad”, subrayó el funcionario.
Te puede interesar
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.