Inauguración de la XVIII Muestra de San Martín
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, llevó adelante la inauguración de la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en la Antigua Casa Beban.
La exhibición, que podrá ser visitada hasta el día sábado 23 de agosto de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los días sábado de 15:00 a 19:00 horas, reúne objetos históricos y material audiovisual referido al Libertador de América, teniendo como foco este año las Máximas Sanmartinianas. Así también, estará abierta para la visita de instituciones educativas, que podrán coordinar su recorrido comunicándose con el Área de Patrimonio al mail dircoordinacioncultural@gmail.com.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “nos llena de orgullo volver a ser el hogar de esta propuesta, que recuerda y visibiliza el vital rol que tuvo el General Don José de San Martín en la liberación de Sudamérica, siendo una figura clave para nuestra historia e identidad”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Guillermo Llorente, agradeció “la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia y el personal de la Casa Beban, que siempre dan todo de sí para que esta exhibición esté presente en esta emblemática casa. Nuestro objetivo es que cada día vengan más chicos y chicas a aprender sobre la vida del Libertador”.
En esa misma línea, el presidente destacó “la declaración de interés público del Concejo Deliberante de Ushuaia y algo muy especial para nosotros, que es el reconocimiento al mérito de la Asociación Sanmartiniana de Ushuaia por la colaboración al desarrollo cultural e histórico de la ciudad”.
Del acto participaron la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, la secretaria de Turismo Viviana Manfredotti y el concejal Nicolás Pelloli.
Te puede interesar
Festejos en homenaje a la Virgen de Copacabana
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación.
Bromatología incautó 900 kilos de carne en mal estado
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bromatología, incautó y procedió al descarte de 900 kilos de carne pertenecientes a un local comercial ubicado en la esquina de las calles Rubinos y Puerto Español.
Apoyo a la prohibición del cultivo de salmónidos en TDF
El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, presentó un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante declare de interés municipal la Ley Provincial N° 1355, que prohíbe el cultivo y producción de salmónidos en aguas lacustres y marítimas de la provincia.
Encuentro de danzas folclóricas para niños, niñas y adolescentes
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este domingo 17 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el “Encuentro de Danzas Folclóricas para Niños, Niñas y Adolescentes” organizado por el programa de radio La Peña de Argentina.
Horarios de atención en fronteras por el GPH
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa a la comunidad los horarios especiales de atención de fronteras y cierre de rutas en el marco de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad Chileno–Argentino.
Jornada de esquí de fondo en la pista Jerman
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través del CEPLA, junto al Instituto Municipal de Deporte, llevó adelante una nueva propuesta del programa Deportes Regionales: una jornada de esquí de fondo en la pista Jerman, destinada a las adolescencias y juventudes de la ciudad.