ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de septiembre de 2025

“Sala de escape YPF” en secundarias fueguinas

En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para estudiantes de nivel secundario denominada “Sala de escape YPF”.

Esta actividad busca acercar el mundo de la ciencia, la tecnología y la industria energética a los jóvenes, a través de desafíos temáticos vinculados a Vaca Muerta. La propuesta tiene como finalidad fomentar el interés por las vocaciones técnicas, mediante dinámicas innovadoras que combinan el juego con la resolución de problemas reales asociados a la producción de energía.

Las instituciones seleccionadas para participar en esta instancia fueron los Colegios Provinciales “Los Andes”, “Eva Duarte de Perón”, “Kloketen”, “Juana Azurduy” y el Centro Polivalente de Arte “María Inés Bustelo”, cuyos estudiantes debieron resolver trivias con preguntas sobre la matriz energética, armar un generador eléctrico, trabajar para mejorar el consumo de energía en una escuela, recorrer con realidad virtual un yacimiento de gas y con todo ello, descubrir desde la práctica cómo la ciencia, la tecnología y la energía pueden ser parte de su futuro.

Al respecto, la directora Provincial de Educación Secundaria, Marisa Arredondo, destacó que “recibimos esta propuesta de la Fundación YPF, la cual  invita a chicos y chicas a aprender jugando a través de dos salas de escape donde los chicos descubrieron códigos a través de acertijos, lo que les permitió conocer el trabajo en Vaca Muerta. Trabajan con la energía y diferentes conceptos de la energía”.

“La verdad es que ha sido una propuesta interesante, recorriendo estos cinco colegios. Los chicos y chicas han disfrutado de estas propuestas innovadoras que los motivan a seguir aprendiendo” añadió Arredondo.

Te puede interesar

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

Convenio de asistencia técnica y coordinación

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

Nueva edición del Mercado Concentrador

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

Nuevos operativos de retiro de chatarra

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.