Producción fueguina en primer plano
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Industria y Promoción Económica, conmemoró el Día de la Industria con una serie de actividades destinadas a acercar el sector productivo a toda la comunidad.
Como parte de la conmemoración se llevó a cabo el primer episodio del ciclo de radio y streaming "Industria en Vivo".
El evento se realizó en el SUM de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Río Grande y contó con la participación de la Secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, el Vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, y Juan Martín Marcos, director de COM & LOG S.A (Vitalcan).
El conversatorio fue moderado por Juan Schvartzman Giordano y Patricia Farías. El ciclo "Industria en Vivo" busca visibilizar las experiencias del sector industrial y emprendedor de una manera práctica y descontracturada, creando un espacio de conversación horizontal sobre producción, gestión y herramientas útiles para fortalecer al sector.
Además de la transmisión en vivo, la cartera provincial organizó una serie de visitas guiadas a diversas fábricas en Río Grande y Ushuaia. Esta iniciativa denominada "Industrias a Puertas Abiertas" permitió a los residentes conocer de primera mano el trabajo y la calidad de los productos que se fabrican en la provincia, buscando fortalecer la identidad fueguina y promover la industria como un símbolo de soberanía.
La secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man se refirió a la importancia de estas acciones y dijo que “queríamos charlar de una forma más relajada, contar la experiencia de las empresas y explicar cuestiones vinculadas al régimen de promoción industrial y cuáles son las oportunidades que se despliegan para aquellas empresas que quieren invertir en nuestro territorio con fines productivos”.
Respecto a las recorridas por las fábricas, la secretaria enfatizó que “lo más valioso es conocer para defender, por eso esta actividad tenía como objetivo que la gente pueda acercarse y ver con sus propios ojos, escuchar y poder preguntar a quienes están hoy trabajando en nuestra industria”.
Man destacó además la emoción de los asistentes y expresó que “la verdad que muy sorprendidos, se vieron muy conmovidos al entender, al ver el potencial, la inversión, el trabajo realmente genuino que tenemos en la industria fueguina”.
Te puede interesar
Dos fueguinos fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
El gobierno invita a participar en las jornadas de higiene y seguridad en el trabajo
El Gobierno de la Provincia llevará adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se desarrollarán los días 28 y 29 de octubre en el SUM de la Fundación Mirgor (Islas Malvinas 2150, ingreso por Leloir), en la ciudad de Río Grande.
Se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador
En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, que nuevamente convocó a cientos de vecinas y vecinos de la ciudad atraídos por las propuestas de comercios y emprendedores locales.
Programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.
Primera Jornada de Formación Geoespacial
Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Municipio desarmó las estructuras ilegales
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.