Cuidado de las infancias en la era digital
El 5º Congreso Río Grande IT, un evento clave para la región e incluirá hoy una charla fundamental titulada "Conectados pero Vulnerables: El desafío de cuidar las infancias en la era digital".
La presentación a cargo de Leonardo Perdomo, embajador del Modelo de Prevención Islandes Planet Youth y responsable de Implementación del programa de ciudadanía digital de Google “Se Genial eninternet” para NST - Google Cloud Partner para Argentina y Uruguay, se centrará en los riesgos a los que se enfrentan niños y adolescentes en línea, desafiando el mito de que por ser "nativos digitales" están automáticamente seguros.
La charla enfatizará que saber cómo usar un dispositivo no es lo mismo que tener una habilidad digital crítica. Se presentarán datos reveladores, como el hecho de que en Latinoamérica, el 73% de los niños y adolescentes no sabe qué es el grooming, lo que los deja indefensos ante un riesgo que ni siquiera pueden nombrar. Adicionalmente, se compartirá que más del 21% de los adolescentes latinoamericanos pasan más de 7 horas diarias en pantallas, lo que impacta directamente en su salud mental, sueño y desarrollo social, 3 de cada 10, reconoce haberse encontrado presencialmente con alguien que conoció en internet.
El objetivo de la charla es dejar un mensaje claro: el rol de los adultos no es vigilar, sino acompañar y ser un "filtro de contenido". Se expondrán estrategias prácticas para construir una relación de confianza, promoviendo el diálogo en lugar del juicio, para que los jóvenes recurran a sus padres cuando necesiten ayuda.
La Charla "Conectados pero Vulnerables" forma parte del programa del 5º Congreso Río Grande IT que se realiza en el Polideportivo Carlos Margalot, Prefectura Naval 670 de Río Grande. Para más información: web oficial del congreso https://congresoit.riogrande.gob.ar/
Te puede interesar
Cultura provincial celebra la exhibición "1995, el año que nos tapó la nieve"
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a la comunidad a participar de una actividad especial en el marco de la exhibición "1995, EL AÑO QUE NOS TAPÓ LA NIEVE", en la ciudad de Ushuaia.
Camino al congreso de estudiantes 2025: miles de voces en los pre congresos en toda la provincia
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS llevó adelante desde el mes de agosto los Pre Congresos de Estudiantes 2025, una instancia participativa que reunió a estudiantes secundarios de toda la provincia con el acompañamiento de docentes y equipos técnicos de diferentes áreas de la cartera educativa.
Talleres gratuitos para jóvenes y adolescentes en el CePla
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años a participar de los talleres gratuitos que se desarrollan en el CePLA–El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140 del barrio 245 Viviendas.
Proyección y conversatorio de la película “Un Juego Propio”
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, y el colectivo feminista Arcoiris Fútbol Club, invita a la comunidad a participar de la proyección y conversatorio de la película “Un Juego Propio”, que se realizará el sábado 6 de septiembre de 16 a 18 horas en la Escuela N.º 22 “Bahía Golondrina”.
Acto por el “Día Nacional del Inmigrante”
La Municipalidad de Ushuaia participó, en la Plazoleta del Monumento al Inmigrante, del acto por el “Día Nacional del Inmigrante” junto a Fuerzas Armadas, de Seguridad, Ex-Combatientes, autoridades del Gobierno Provincial, representantes de las diversas colectividades y vecinos y vecinas.
“Vidriera de Artistas” feria para creadores y artistas locales
En el marco del Mes de las Artes, el Museo Fueguino de Arte Nini Bernardello invita a la comunidad a ‘Vidriera de Artistas’, una feria para que creadores y artistas locales comercialicen sus obras, se den a conocer y establezcan una conexión directa con el público.