Instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur
El sábado se realizó la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025 que reunió a jóvenes de toda la provincia en una jornada de debate, reflexión y construcción colectiva.
En esta oportunidad los estudiantes que previamente participaron de las instancias locales en Río Grande y Ushuaia se encontraron en este espacio para trabajar en torno a los ejes centrales del programa: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar.
Durante la jornada, las juventudes compartieron sus miradas y elaboraron propuestas que reflejan sus preocupaciones, intereses y compromisos con el presente y el futuro de la provincia, consolidando así un espacio que fortalece la participación democrática y el protagonismo juvenil.
Además, se llevó adelante una mesa de trabajo con docentes y profesionales que acompañan el programa desde hace años, quienes reflexionaron sobre la evolución del Parlamento Juvenil del Mercosur y aportaron su mirada pedagógica y formativa. El intercambio permitió recoger experiencias, propuestas y evaluaciones que serán clave para enriquecer la próxima edición del programa y seguir fortaleciendo la participación estudiantil.
También se entregaron certificados a ocho chicos y chicas que viajarán a Ushuaia para la instancia legislativa. Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “cada año el Parlamento Juvenil del Mercosur demuestra que las juventudes fueguinas tienen mucho para aportar”, y dijo que “este encuentro provincial es una muestra de su compromiso, de sus ganas de transformar y de que su voz sea escuchada”.
A su vez, remarcó que “desde el Gobierno Provincial seguimos impulsando estos espacios porque creemos en el poder de la participación juvenil para construir una provincia más inclusiva y democrática”. “Con esta instancia, el Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS reafirma su compromiso de garantizar más oportunidades de participación real, promoviendo que las juventudes sean protagonistas en la construcción de políticas públicas y en el fortalecimiento de la vida democrática”, finalizó. Acompañaron el evento la Senadora Nacional Cristina López y el Concejal de Río Grande, Federico Runín.
Te puede interesar
Preparativos para el Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 los días 13, 14 y 15 de noviembre en las tres ciudades de la provincia.
Primer lactario en un centro comercial
En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.
En Casa de TDF se podrá justificar la no emisión del voto
En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los y las residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.
INFUETUR acompañó la 27ª edición de Designers BA
En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección.
Presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 31 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Casa Beban la presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos” de la autora fueguina Silvina Mariel Biott.
Inscripciones para las prácticas pre profesionales
Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.