Instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025
El pasado sábado 6 de septiembre la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025 que reunió a jóvenes de toda la provincia en una jornada de debate, reflexión y construcción colectiva.
En esta oportunidad los estudiantes que previamente participaron de las instancias locales en Río Grande y Ushuaia se encontraron en este espacio para trabajar en torno a los ejes centrales del programa: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar. Durante la jornada, las juventudes compartieron sus miradas y elaboraron propuestas que reflejan sus preocupaciones, intereses y compromisos con el presente y el futuro de la provincia, consolidando así un espacio que fortalece la participación democrática y el protagonismo juvenil. Además, se llevó adelante una mesa de trabajo con docentes y profesionales que acompañan el programa desde hace años, quienes reflexionaron sobre la evolución del Parlamento Juvenil del Mercosur y aportaron su mirada pedagógica y formativa. El intercambio permitió recoger experiencias, propuestas y evaluaciones que serán clave para enriquecer la próxima edición del programa y seguir fortaleciendo la participación estudiantil. También se entregaron certificados a ocho chicos y chicas que viajarán a Ushuaia para la instancia legislativa. Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “cada año el Parlamento Juvenil del Mercosur demuestra que las juventudes fueguinas tienen mucho para aportar”, y dijo que “este encuentro provincial es una muestra de su compromiso, de sus ganas de transformar y de que su voz sea escuchada”. A su vez, remarcó que “desde el Gobierno Provincial seguimos impulsando estos espacios porque creemos en el poder de la participación juvenil para construir una provincia más inclusiva y democrática”. “Con esta instancia, el Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS reafirma su compromiso de garantizar más oportunidades de participación real, promoviendo que las juventudes sean protagonistas en la construcción de políticas públicas y en el fortalecimiento de la vida democrática”, finalizó. Acompañaron el evento la Senadora Nacional Cristina López y el Concejal de Río Grande, Federico Runín.
Te puede interesar
Tierra del Fuego desarrolla acciones comerciales y promocionales para la temporada de verano
El titular del ente de turismo de Tierra del Fuego, Dante Querciali, estuvo presente en la 173° asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde autoridades nacionales y de cada provincia se reúnen a fin de definir estrategias para impulsar el turismo en el país.
Más de 5.000 personas participaron de la fiesta de colectividades
Las actividades se extendieron en el Microestadio José “Cochocho” Vargas durante el día viernes y sábado con más de 5.000 vecinos y vecinas que participaron de las actividades, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), impulsó en el Microestadio José “Cochocho” Vargas la 23° Edición de la “Fiesta de las Colectividades”.
La municipalidad inauguró la 25° edición del Ushuaia Joven
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, inauguró la 25° edición del Ushuaia Joven en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.
La DPOSS responsabiliza a la Municipalidad por la falta de agua
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) respondió al pedido de informes presentado por el concejal del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, sobre la provisión de agua en los barrios Mirador I y II.
Comienza el juicio a dos hombres y una mujer por homicidio
Mañana a las 9:30 Hs. comenzará en el Tribunal de Juicio de Río Grande el debate oral y público por un crimen ocurrido el 3 de febrero de 2024, cuando un hombre murió tras recibir múltiples puñaladas.
TDF fortalece sus sistemas de geo referenciación
En el marco del proyecto COFECYT 2022 “Instalación de Estaciones de Tecnología Geoespacial GNSS permanente e Infraestructura de Datos Espaciales en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego” se instaló y quedó en funcionamiento una nueva estación permanente GNSS denominada PIBV (Paso Internacional Bella Vista), ubicada en la zona de Radman en terrenos de la Ea. San José.