Jornada de charlas “Pueblos Originarios en el Aula”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la jornada de charlas “Pueblos Originarios en el Aula” en el Colegio Ernesto Sabato.
Dicha propuesta convocó a docentes y estudiantes de quinto año del Colegio Ernesto Sabato, buscando fortalecer el respeto y el compromiso con la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos, promoviendo la reflexión activa sobre la construcción de la identidad y la pertenencia colectiva, recordando así cada 5 de septiembre el valor de Bartolina Sisa, indígena Aymara que encabezo la lucha contra el dominio colonial español, representando la valentía y el legado de las mujeres originarias que continúan siendo referentes de resiliencia y transformación social.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura y miembro de la comunidad Selk'nam, detalló que “el Día de la Mujer Indígena nos invita a rendir homenaje a las mujeres de los pueblos originarios, guardianas de las lenguas, costumbres y memorias ancestrales, quienes enfrentan históricamente grandes desafíos y han sostenido la resistencia y la transmisión cultural en nuestras tierras”.
En esa misma línea, la funcionaria recalcó que “trabajar estos contenidos en el aula contribuye a formar ciudadanos comprometidos, capaces de reconocer y valorar la riqueza cultural que los identifica. Este contexto impulsa el reconocimiento de las mujeres indígenas como pilar fundamental para la transmisión de saberes y la defensa de los derechos en la sociedad actual”.
Quiénes deseen conocer más sobre el programa de charlas “Pueblos Originarios en el Aula”, así como sumarse a la iniciativa, podrán comunicarse al correo electrónico subsecretariacultura.ush@gmail.com, al WhatsApp 2901-608066 o acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Te puede interesar
La cámara de comercio acompañó el cierre del programa “jóvenes empresarios fueguinos”
La Cámara de Comercio de Ushuaia acompañó el cierre del programa Jóvenes Empresarios Fueguinos, una iniciativa impulsada junto al Ministerio de Economía de la provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF)), que tuvo como objetivo fortalecer e impulsar proyectos de jóvenes emprendedores fueguinos.
El festival de moda patagónica “tussock” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta
Luego de su exitosa presentación en Río Grande en agosto pasado, esta vez, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico
El CAPS 8 cierra el Ciclo "Voces que Cuidan"
El CAPS 8 dependiente de la Dirección de Atención Primaria de Salud Y CONECTANDO CON LA CRIANZA dependiente de la Secretaria de Infancia provincial cierran el CICLO “VOCES QUE CUIDAN.
Programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad
Aprovechando las buenas condiciones climáticas, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en las calles Congreso Nacional, Isla San Pedro, Maipú, Malvinas Argentinas y Facundo Quiroga, entre otras.
Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.
Curso de Manipulación de Alimentos
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria..