Programa Federal de Gestión Ambiental
Durante dos jornadas, la provincia de Tierra del Fuego AIAS recibió a 21 representantes de las provincias patagónicas - Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y la Provincia anfitriona - y del CFI, en el marco del cierre del Programa Federal de Gestión Ambiental, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de inversiones - CFI.
La secretaria de Ambiente, Lic. Andrea Bianchi, celebró que Tierra del Fuego haya sido elegida como sede de este cierre, destacando que “las jornadas fueron muy fructíferas y brindaron un espacio de diálogo para abordar problemáticas ambientales compartidas, como el impacto del cambio climático en los glaciares y la gestión del agua”. Además, subrayó que “el objetivo principal fue dotar a los gestores públicos de herramientas para integrar la dimensión ambiental en el desarrollo productivo”.
Para ello se contó con la disertación de Profesionales con trayectoria dependientes de la Secretaria de Ambiente, como así también docentes investigadores de la UNTDF y CADIC.
El programa incluyó debates sobre el impacto de la actividad hidrocarburífera, la prevención de incendios en bosques nativos y estrategias de planificación territorial y gestión ambiental regional. Como parte de las actividades se realizaron visitas técnicas a un operador de residuos peligrosos en Ushuaia, a un aserradero y un operador de residuos valorizables en Tolhuin, permitiendo conocer experiencias locales de manejo responsable.
El cierre del evento coincidió con el Día de la Mujer Indígena y se conmemoró con un emotivo encuentro en el corazón de la isla junto a productoras de la comunidad Indígena Rafaela Ishton. “Fue una jornada de intercambio muy valiosa, donde pudimos conocer cómo, desde su lugar, ellas también promueven espacios de protección, gestión y conservación del bosque nativo”, expresó Bianchi.
Finalmente, la secretaria valoró la experiencia como “un momento de gran aprendizaje colectivo”, que permitió compartir saberes, fortalecer vínculos interprovinciales, y delinear desafíos futuros en materia ambiental.
Te puede interesar
La cámara de comercio acompañó el cierre del programa “jóvenes empresarios fueguinos”
La Cámara de Comercio de Ushuaia acompañó el cierre del programa Jóvenes Empresarios Fueguinos, una iniciativa impulsada junto al Ministerio de Economía de la provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF)), que tuvo como objetivo fortalecer e impulsar proyectos de jóvenes emprendedores fueguinos.
El festival de moda patagónica “tussock” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta
Luego de su exitosa presentación en Río Grande en agosto pasado, esta vez, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico
El CAPS 8 cierra el Ciclo "Voces que Cuidan"
El CAPS 8 dependiente de la Dirección de Atención Primaria de Salud Y CONECTANDO CON LA CRIANZA dependiente de la Secretaria de Infancia provincial cierran el CICLO “VOCES QUE CUIDAN.
Programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad
Aprovechando las buenas condiciones climáticas, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en las calles Congreso Nacional, Isla San Pedro, Maipú, Malvinas Argentinas y Facundo Quiroga, entre otras.
Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.
Curso de Manipulación de Alimentos
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria..