Inversión de más de 60 millones de dólares en la central eléctrica
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó la firma del contrato para la construcción de una nueva planta generadora de energía para la ciudad de Ushuaia.
En esa línea, el Mandatario Provincial destacó la importancia de Terra Ignis como una herramienta fundamental en la provincia para la asociación con empresas del sector privado, y celebró la inversión de más de 60 millones de dólares por parte de la empresa china para la ejecución de la obra.
Sobre esto, Melella sostuvo que “Ushuaia tiene un problema de generación de energía muy grave” y recordó que “habíamos conseguido el financiamiento a través de CAF, un financiamiento internacional que el Gobierno Nacional nos trabó y que era para la construcción de la planta nueva”.
“Gracias a la resolución del conflicto que teníamos con empresas chinas en la provincia, que también venían hace varios años atrás, no solo salvamos la situación de tener que pagar un juicio millonario, sino que se nos abrió la puerta a inversiones”, resaltó.
En este sentido, explicó que “se firmó ya el acuerdo” y que se anunció con celeridad porque “quieren empezar a embarcar los equipos”.
Además, indicó que “es una inversión importante para construir la nueva planta de generación de energía de 60 megas en Ushuaia”, y sumó: “Empieza también la reparación de la planta actual con la renovación de los equipos, así que es una inversión concreta en la que interviene Terra Ignis y una empresa de capitales chinos que asegurará energía a Ushuaia por los próximos 30 años”.
Al referirse a la empresa estatal, el Gobernador subrayó: “Terra Ignis es una gran herramienta, una empresa estatal que se puede asociar rápidamente a otras empresas privadas, con lo cual queda más ganancia para el Estado provincial, lo que después repercute en salud, seguridad, educación, viviendas, obras”.
“Esta obra son los próximos 25 o 30 años, porque no solo va a quedar una planta nueva de 60 megas, sino que la planta actual, que está bastante deteriorada, va a quedar puesta nueva, con lo cual vamos a tener una reserva fría de respaldo de 40 megas, así que Ushuaia no va a tener techo de crecimiento en ese sentido”, recalcó.
Por otro lado, precisó que se trata de una inversión de más de 60 millones de dólares y que la nueva planta se emplazará en el ingreso de la ciudad de Capital.
Finalmente, dijo que “hoy en la Argentina no hay inversiones, esta debe ser una de las pocas inversiones concretas, es histórica”, y concluyó: “nosotros impulsamos inversiones de cualquier país, las que vengan, porque necesitamos inversiones y generar trabajo”.
Te puede interesar
Ya se puede votar a los candidatos de los premios Olivia
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) informa que desde este miércoles 10 y hasta el domingo 28 de septiembre estará habilitada la votación para elegir a los y las deportistas que serán reconocidos en la 2ª edición de los Premios Olivia, el próximo domingo 5 de octubre en el Microestadio “Cochocho” Vargas.
TDF consolida la mayor inversión en materia energética
Con la firma del contrato para la construcción de una nueva central eléctrica en el sector este de la ciudad, Tierra del Fuego consolida una de las inversiones energéticas más relevantes de los últimos años.
Construcción de una nueva central eléctrica en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia participó del anuncio que realizó el gobernador Gustavo Melella, que consistió en un acuerdo estratégico con inversores chinos para la construcción de una nueva central eléctrica en Ushuaia, proyectada para los próximos 25 años a fin de garantizar el suministro de energía para los vecinos y vecinas de la ciudad.
Ciclo de Cine “Hecho en Tierra del Fuego”
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, llevará adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el Ciclo de Cine “Hecho en Tierra del Fuego” este 24 y 25 de septiembre.
El municipio abre inscripciones para el taller de diseño circular
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos y vecinas a participar del Taller Municipal de Diseño Circular, una propuesta de formación en diseño textil y moda a partir de elementos reciclados, con enfoque en reciclaje y sustentabilidad.
Programa Federal de Gestión Ambiental
Durante dos jornadas, la provincia de Tierra del Fuego AIAS recibió a 21 representantes de las provincias patagónicas - Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y la Provincia anfitriona - y del CFI, en el marco del cierre del Programa Federal de Gestión Ambiental, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de inversiones - CFI.