Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Las declaraciones del funcionario provincial llegaron luego de conocerse que el Gobierno Nacional transfirió el viernes pasado la suma de 12.500 millones a cuatro provincias. El reparto favoreció a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, cuyos gobernadores se muestran aliados al Ejecutivo.
Para Devita, “esto marca a las claras cómo se manejan los fondos públicos que por ley deben llegar a las provincias. El presidente Javier Milei dispone política y discrecionalmente de partidas beneficiando a sus eventuales aliados, en detrimento de millones de argentinos que ven deteriorada su calidad de vida por culpa de las políticas económicas nacionales implementadas”.
“Esta política ha significado que los fueguinos no recibamos ni un solo peso para obra pública, por ejemplo, a pesar de los compromisos asumidos hace tiempo”, recordó.
Este beneficio para los gobiernos que encabezan Hugo Passalaqua (Misiones), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) se otorgó a horas de la decisión de vetar la ley que fue impulsada por todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño que establecía un reparto de manera automática y diaria del fondo de ATN, una caja millonaria cuyo reparto monopoliza el Poder Ejecutivo.
“No se trata de una opinión, que sí la tengo y todos la conocen, estos son datos de la realidad: mientras a los fueguinos se les impone un castigo por no alinearse a una política de hambre y entrega, a los gobernadores aliados se los beneficia a cambio de votos en el Congreso de la Nación”, subrayó el titular de la cartera económica de Tierra del Fuego.
En ese sentido, expuso que “el domingo pasado vimos cómo millones de bonaerenses le dijeron no a la motosierra, a la insensibilidad, al retiro del Estado nacional. Y lejos de escuchar el mensaje de los votos, el Presidente redobló su plan de exclusión y miseria”.
“En octubre, también desde nuestra provincia, debemos ponerle un freno a esta crueldad que se ensaña sobre todo con la porción más vulnerable de la sociedad y con las economías regionales. Es la manera que tenemos los fueguinos y fueguinas de decirle basta a un plan económico que nos está condenando a la indignidad”, insistió.
Te puede interesar
Nuevo operativo integral de mantenimiento vial
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.
Comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026
El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.
2° edición del festival videominuto
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la 2° Edición del Festival Videominuto “Un Minuto de Silencio”.
Retiro de vehículos abandonados en la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.
Expo Ambiente Ushuaia 2025
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.
Docentes del IPES realizan prácticas preprofesionales
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.