Reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil de Chacra 2
En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Asociación Civil “Biblioteca Infanto Juvenil”, realizó la reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil del Barrio Chacra 2 de la ciudad de Río Grande, un espacio emblemático para las infancias, juventudes y familias de la comunidad.
La jornada se desarrolló en su sede ubicada en la esquina de Pioneros Fueguinos y Provincias Unidas y contó con actividades recreativas para niños, jóvenes y vecinos en general, que promovieron la lectura, el juego y la participación comunitaria.
Paola Donatti, presidenta de la Asociación Civil, mencionó que “estamos muy felices de poder dar reapertura a este espacio que en otro momento fue tan significativo para la comunidad. Esperamos que puedan venir a visitarnos, a asociarse, a conocer y revisitar este espacio tan lindo”.
Por su parte, Elizabeth Garrido, directora Provincial de Bibliotecas Populares de la cartera educativa, señaló que“ desde la Dirección estamos muy felices de haber podido trabajar en conjunto con la Asociación Civil para poder hoy reabrir sus puertas”.
Cabe señalar que la Biblioteca permaneció cerrada desde el 2021 producto de la pandemia, por lo que la secretaria de la nueva comisión de la Asociación, Diana Ancao, agregó que “hoy recuperarla nos llena de alegría porque es un espacio para que la comunidad, el barrio, las infancias, los adolescentes, se puedan acercar y apropiar de él, para que la puedan volver a habitar y a hacer propia”.
La Biblioteca estará abierta de lunes a viernes de 10 a 20 horas y se invita a la comunidad a acercarse de 10 a 12 y de 17 a 19 horas para poder asociarse, solamente con la copia de DNI y abonando una cuota social mensual de mil pesos.
Además contará como sede del programa “Aprendo en mi Barrio” y se brindarán otras propuestas para la comunidad. La iniciativa busca fortalecer el vínculo histórico de la biblioteca con el barrio y recuperar un espacio fundamental para el acceso a los libros, la cultura y la formación ciudadana.
Te puede interesar
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.