Aumento salarial para empleados municipales
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, manifestó que el incremento salarial acordado con los gremios “es un acuerdo responsable en función de lo que está al alcance del municipio”, recordando que “estamos viviendo una situación muy dramática en términos macroeconómicos”, con “una caída de la coparticipación del 30% en términos reales y también de la recaudación propia”.
“No podemos ser irresponsables y prometer cosas que no podemos pagar”, enfatizó el funcionario.
Iriarte explicó que el acuerdo alcanzado “tiene que ver con un proceso de recomposición que en lo que va del año llegó al 26,5%”, lo que “nos ubica por encima de la inflación de la Patagonia, que es del 26%”. Agregó que “en otros municipios ese porcentaje es menor, estamos hablando de 19% en lo que va del año en Río Grande”.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo y, paralelamente, seguimos brindando servicios que son esenciales para la ciudad”, apuntó. En ese sentido, sostuvo que “no estamos aislados de la realidad del país ni de la Provincia, pero cuando uno da discusiones sinceras lo hace con todos los números sobre la mesa, y así podemos llegar a estos acuerdos”.
El jefe de Gabinete reconoció que “el malestar de los trabajadores y trabajadoras existe; la están pasando mal porque no llegan al día 15 del mes, en un contexto nacional en el que la recaudación se está desplomando”. Recordó que “estamos casi un 30% abajo en cuanto a coparticipación y recaudación propia en relación con lo proyectado para este año”.
Como ejemplo, señaló que “lo que recaudamos por tasas generales es apenas el 20% de lo que destinamos al servicio de recolección de residuos y al Operativo Invierno, por lo que cuando caen tanto los recursos debemos pensar en distribuir lo que disponemos de manera inteligente y eficiente, para que los trabajadores sigan percibiendo un salario digno y podamos seguir prestando servicios a la comunidad”.
Por último, afirmó que “esta recomposición es una ayuda en función de lo que está a nuestro alcance. Cuando los recursos son limitados, hay que sentarse a discutir sobre lo que podemos dar, porque sería irresponsable prometer cosas que no podemos pagar. Si lo hiciéramos, sería una mentira de corto recorrido”.
Te puede interesar
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.