Ciclo de cine “Hecho en Tierra del Fuego”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” el Ciclo de Cine “Hecho en Tierra del Fuego”.
La iniciativa, que se dio en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, presentó diversas producciones audiovisuales realizadas en Tierra del Fuego y por fueguinos y fueguinas, exhibiendo a las y los asistentes largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales y animación, así como contenido interactivo.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “nos resulta un gran honor y placer que elijan este espacio público, esta Casa de la Cultura que es la casa del pueblo, para visibilizar y difundir esta actividad, el trabajo que genera y la identidad que otorga a los territorios”.
“Quiero dejarles el saludo de nuestro intendente Walter Vuoto, que siempre nos instruye esta política pública de acompañar estas iniciativas y poner a disposición los espacios municipales, acercando a la comunidad una producción audiovisual fueguina que crece, con una universidad pública que forma excelentes profesionales, más en este momento tan complejo donde debemos cuidar y observar al cine” concluyó Molina.
Por su parte Juan Pablo Lattanzi, presidente de ACAF, explicó que “hoy estamos cerrando la muestra que impulsamos con el acompañamiento municipal desde la Secretaría de Cultura y Educación. Aquí hemos mostrado producciones audiovisuales hechas en Tierra del Fuego y por fueguinos y fueguinas, exhibiendo documentales, ficción y animación que tiene una altísima calidad técnica y artística. Esto habla que si las condiciones están dadas, es posible producir audiovisuales en Tierra del Fuego”.
Te puede interesar
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.