ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de septiembre de 2025

Votación abierta del Embajador y Embajadora de Ushuaia

En el marco del 141° Aniversario de Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipaldiad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentra abierta la votación al Embajador y Embajadora de la Ciudad.

La misma estará disponible hasta el viernes 3 de octubre inclusive. Quiénes deseen votar, podrán hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/RwPoLpKxAprgBE9n7

Dicha propuesta, que se encuentra en su novena edición bajo este nuevo formato, cuenta con 8 candidatos y candidatas propuestos por la comunidad que destacan por su rol comunitario y fueron seleccionados por un Comité de la Secretaría de Cultura y Educación con representación de Antiguos y Pioneros Pobladores, Pueblos Originarios, emabajadores salientes y diversas áreas del municipio. Así también, las y los que deseen participar de la votación, podrán encontrar el formulario en las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush.

Entre las y los participantes figuran Yésica Fourastié, docente y presidente de la Cooperadora del Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD). Junto a sus compañeros y compañeras, ha lidera diversas iniciativas solidarias fortaleciendo a la institución a lo largo de más de 10 años, así como eventos solidarios para reunir fondos y campañas para concretar el sueño del edificio propio. Otra candidata es la periodista y escritora Carla Fulgenzi, quien destaca por una trayectoria en el ámbito social y de derechos humanos.

Es cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Ushuaia y presidenta de la Unión de Mujeres de la Argentina en Tierra del Fuego. Carla se desempeña como titular de la Región Patagónica de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, una ONG con estatus consultivo ante las Naciones Unidas.

Por su parte, María Ángelica Caimpo es técnica en Minoridad y Familia y estudios en Desarrollo de Comunidad. Con una trayectoria abocada al servicio y promoción social, se desempeña en el Centro de Jubilados “Nuestro Hogar Austral”, donde brinda contención y acompañamiento a adultos mayores, además de organizar actividades recreativas.

También es ministro de la Eucaristía en Parroquia María Auxiliadora y catequista, visitando y acompañando enfermos en el hospital o sus domicilios. Finalizando el listado de candidatas a embajadora se encuentra Lucía “Lucy” Noemí Zapata, es la “Abu Lucy” de la Comparsa Anahí Piukén, fundadora de la misma hace ya quince años. Con una sonrisa y carisma única, asiste, cuida y brinda un hogar a quién lo necesite.

En lo que refiere a candidatos a embajador, figura el jefe de Operaciones de Defensa Civil Municipal, José Luis “Chino” Vivar. El “Chino” dedicó su trayectoria a liderar rescate, simulacros y respuestas a emergencias en la ciudad y ruta, siendo un referente que formó un equipo de alto desempeño.

Eduardo Pocai por su parte, es un fotógrafo y locutor radial en LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, que en su momento era el único medio de comunicación local. En 1980, fundó Foto Eduardo's, emprendimiento con 45 años de trayectoria que generó empleo para más de 400 personas, llegando a contar con cuatro locales en simultáneo y más de 37 trabajadores, consolidándose como un espacio de desarrollo laboral y humano.

Otro de los candidatos es Jorge Salomón, profesional con una sólida y doble formación como licenciador en Obstetricia en la Universidad de La Plata y en Enfermería en el UMA, contando con una especialización en el ámbito de la respuesta inmediata como Especialista en Enfermería de Urgencias y Emergencias y una diplomatura en Enfermería y Salud Escolar. 

Actualmente Jorge es un miembro clave del Servicio de Enfermería Escolar de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chenén”, siendo el principal impulsor de la Ley de Enfermerías Escolares. En último lugar figura Miqueas Quidel, fundador y expresidente de la Unión de Estudiantes Secundarios y creador del programa Consejo de Oportunidad Nuevas para la Ciudadanía Estudiantil (CONCE) y participó del Fomento Local a la Acción de Movimiento Estudiantil Agrupado (FLAMEA).

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto, hemos tenido la decisión política de impulsar una visión más comunitaria y de compromiso social del rol del embajador y embajadora, visibilizando el gran trabajo que vecinos y vecinas hacen por todos y todas. Como cada año, las y los ganadores serán parte del Desfile de Aniversario de la Ciudad, además de representarnos durante todo el año”.

Para conocer más sobre la elección del embajador y embajadora de la ciudad, así como todas las actividades en el marco del 140° Aniversario de Ushuaia, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de la Municipalidad de Ushuaia en @ushuaiamunicipalidad como a las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @Culturayeducacionush.

Te puede interesar

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.