ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de octubre de 2025

Inscripciones para el Desarrollo de Videojuegos

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció la apertura de inscripciones para formar parte de las Células de Desarrollo de Videojuegos TDF, un programa de mentorías destinado a potenciar el talento local en el sector de la economía del conocimiento a cargo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La iniciativa se desarrollará en modalidad híbrida (presencial y virtual), tendrá una duración de 4 meses y está dirigida a residentes de la provincia con conocimientos previos en animación, diseño o programación. El objetivo principal es conformar equipos interdisciplinarios capaces de desarrollar proyectos de videojuegos y que además sea una primera experiencia profesional dentro de la industria de los videojuegos para los fueguinos y fueguinas.

Durante el programa, los participantes accederán a mentorías especializadas a los equipos de desarrollo; capacitación técnica en arte, diseño y programación; capacitación en negocios orientada a la profesionalización de los proyectos y la posibilidad de presentar los desarrollos ante empresas y referentes de la industria a nivel nacional.

Cabe resaltar que esta propuesta da continuidad a las dos diplomaturas en videojuegos que se realizaron durante el primer cuatrimestre de este año y, además, vienen a reforzar el vínculo entre la Agencia y ADVA. 

Al respecto, la subsecretaria de Diseño y Ejecución de Proyectos, Laura Durán, destacó que “estas iniciativas consolidan un camino de formación sostenida en el tiempo, que no solo brinda herramientas técnicas de calidad, sino que también abren nuevas oportunidades de inserción laboral en una industria en pleno crecimiento” y agregó: “Nuestro objetivo es acompañar a las y los jóvenes fueguinos en su desarrollo profesional y fortalecer la articulación con actores estratégicos del ecosistema nacional de videojuegos”.

Las inscripciones estarán abiertas del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/tuFD9A2HSXg2F2an8 

Por consultas e información a través de economiadelconocimiento@aif.gob.ar.

Te puede interesar

Expo Marketing y Franquicias

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.