Eligieron a docentes para el ciclo 2026 en la Antártida
El Ministerio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, recibió a las parejas docentes que fueron seleccionadas para integrar la Campaña Antártica 2026, quienes cumplirán funciones en la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Antártida Argentina en Base Esperanza.
Susana Vanesa Alegre y Gustavo Olivera son la pareja de Río Grande seleccionada, quienes junto a sus tres hijos partirán hacia el continente blanco.
La secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, destacó durante el encuentro la importancia del compromiso de los docentes, subrayando que esta misión “no solo implica enseñar en condiciones excepcionales, sino también ser parte activa de la construcción de comunidad y de la defensa de nuestra soberanía”.
Susana actualmente se desempeña como maestra de nivel primario en las Escuelas N°19 y 27 y su esposo Gustavo, en las Escuelas N°19 y N°2 de Jóvenes y Adultos “Wikam”.
“Este año se nos dio la oportunidad y vamos con Lisana, nuestra hija mayor de 19 años, Mia de 15 y Gerónimo de 7 años”, comentó Susana a lo que Gustavo agregó que “teníamos esta experiencia fantástica, no solo como proyecto profesional, sino también familiar”.
“Es un desafío para nosotros ya que es un lugar tan inhóspito, tan gélido y tan único. La verdad es que estamos muy orgullosos y contentos de poder realizar esta experiencia”, agregó el docente.
Cabe señalar que la selección de las parejas docentes se desarrolla a través de un proceso que contempla antecedentes profesionales, experiencia pedagógica, perfil institucional, como así también la disposición para asumir los desafíos que demanda la tarea educativa en territorio antártico.
La Escuela Provincial Nº38 constituye un espacio único en el país, ya que garantiza el derecho a la educación a estudiantes que habitan la Antártida junto a sus familias, formando parte de la vida comunitaria de la Base. Su funcionamiento implica un fuerte compromiso pedagógico, institucional y humano, en un entorno que combina condiciones geográficas y climáticas singulares con el profundo sentido de soberanía que representa la presencia argentina en el continente blanco.
El equipo seleccionado para 2026 dará continuidad a una política sostenida que desde hace décadas proyecta la educación fueguina, reafirmando la presencia argentina en la Antártida a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación de la provincia, la Secretaría de Asuntos Geopolíticos de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Te puede interesar
Con la participación de 4 mil docentes, culminó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.
Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto
El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.
Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla
La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.
Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos
La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.
Infracciones por perros sueltos
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.
Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales
La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.