Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
La paciente, que cursaba un embarazo de 36 semanas, ingresó a la guardia con trabajo de parto activo. Debido a las condiciones obstétricas y a la inminencia del nacimiento, el equipo médico determinó que no era posible realizar un traslado seguro a un centro de mayor complejidad, por lo que se decidió llevar adelante el parto en el hospital modular.
El nacimiento se desarrolló sin complicaciones. El bebé, Ignacio Rubén Martínez, pesó 3,330 kilogramos y fue atendido por un equipo conformado por la doctora Irene Ferrante, especialista en ginecología y obstetricia; el doctor Gerardo Aramayo, neonatólogo y pediatra; y el personal de enfermería de guardia.
Tras el parto, ambos pacientes continúan internados en observación y evolucionan favorablemente.
La doctora Ferrante destacó la importancia de que todas las embarazadas de Tolhuin —independientemente de si se atienden en el sistema público o privado— se vinculen al sistema provincial de salud a través del Consultorio de Salud Fetal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).
“Es fundamental que todas las embarazadas concurran al menos una vez al Consultorio de Salud Fetal, preferentemente antes de las 25 semanas de edad gestacional, para ser registradas, evaluadas e informadas. En esa instancia se les brinda orientación sobre los recursos disponibles en la ciudad y sobre los procedimientos que requieren derivación a centros de mayor complejidad”, explicó la profesional.
“El objetivo es garantizar que todas las gestantes estén informadas y acompañadas durante el embarazo, para actuar a tiempo ante cualquier complicación y asegurar la mejor atención tanto para la madre como para el bebé”, agregó Ferrante.
El Consultorio de Salud Fetal funciona los días lunes, con turnos programados en el CAT, y pueden asistir tanto pacientes del ámbito público como privado, con o sin derivación de su médico de cabecera.
Durante la consulta, se entrega un consentimiento informado legal, donde se detallan los recursos con los que cuenta la ciudad y aquellos con los que no, el cual deberá ser firmado por la paciente como constancia de haber recibido esta información.
Además, se informan las fechas indicadas para el traslado programado, que deben cumplirse en tiempo y forma para asegurar un resultado materno y fetal favorable, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, de distancia y de traslado desde Tolhuin.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.
Inscripciones abiertas de educación secundaria para jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026.