Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Manfredotti explicó que “durante la reunión, las autoridades de Estados Unidos se interesaron por conocer cuáles son las vías de arribo más frecuentes de sus conciudadanos, la temporada de mayor afluencia, y cuáles son sus preferencias en excursiones y gastronomía. Fue un encuentro distendido, atravesado por la singular belleza de nuestra ciudad, sus paisajes icónicos y los atractivos culturales y naturales que motivan a los turistas estadounidenses a visitarnos”.
La secretaria detalló que “para Ushuaia es muy relevante la afluencia del turismo estadounidense. Esto se refleja con claridad cuando observamos que, entre el 1 de enero y el 30 de octubre de este año, más de 153.751 personas se acercaron a las oficinas de la Secretaría para solicitar información sobre el destino, de las cuales el 12% proviene de los Estados Unidos”.
Asimismo, recordó que “Ushuaia es la Puerta de Entrada a la Antártida y concentra el 90% de los cruceros que viajan al continente blanco. Según las estadísticas de la temporada 2024-2025, el 41% de los cruceristas que se embarcan y pasan por nuestra ciudad son estadounidenses”.
Finalmente, subrayó que “para continuar fortaleciendo la afluencia turística y mejorar el servicio de asistencia a los ciudadanos estadounidenses que nos visitan, se establecieron vías de comunicación entre ambas instituciones que permitirán un intercambio fluido y permanente”.
Participaron del encuentro el director de Planificación y Promoción de Destinos Turísticos, Lic. Paulo Lezcano, y la directora Integral de Información Turística, Lic. Débora Hirsch.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.