ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de noviembre de 2025

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La propuesta forma parte de un programa de capacitación destinado a incorporar herramientas tecnológicas al plan de estudios escolar. A través de esta iniciativa, la Fundación Mirgor busca capacitar a 1000 docentes en 50 escuelas de todo el país, alcanzando a más de 1.000 niños, niñas y adolescentes, e integrándolos en la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Los kits entregados incluyen componentes vinculados con la mecánica, la electrónica y la codificación, junto con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la robótica y la automatización.

Durante la visita ambas partes rubricaron la firma de un convenio de cooperación para desarrollar actividades conjunta que fortalezcan las capacitaciones STEM y generen nuevas herramientas para las y los estudiantes de las escuelas experimentales en la ciudad.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó “la articulación público-privada para incorporar nuevas tecnologías, capacitando a los docentes en su implementación con el objetivo de despertar vocaciones científicas desde la primaria”.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, explicó que “este trabajo articulado, forma parte de una decisión política del intendente Walter Vuoto de impulsar un plan de modernización en el Municipio, y que tiene como objetivo incorporar en nuestros espacios educativos nuevos conocimientos al plan de estudios de las Escuelas Experimentales, brindando a chicos, chicas y adolescentes herramientas para adaptarse a las tecnologías de manera integral”.

Finalmente, la directora de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona, señaló que “hoy nos encontramos en la Escuela Experimental Las Lengas haciendo entrega de kits de mecatrónica y herramientas para acompañar el aprendizaje de chicos y chicas. Los docentes ya vienen participando de las instancias de capacitación en el marco de un programa que alcanzará a 1.000 estudiantes de nivel primario en todo el país”.

Te puede interesar

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.