ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de noviembre de 2025

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Este dispositivo de indagación de los aprendizajes, sumado al ya realizado en 2024 a estudiantes de 3° grado, busca fortalecer el proceso de alfabetización y aprendizaje de niños y niñas de Tierra del Fuego, AeIAS y obtener datos claves sobre el proceso de alfabetización inicial en general, y de los logros alcanzados en lectura y escritura en particular.

Al respecto, Jessica Rodríguez, directora provincial de Nivel Superior en Formación Docente, destacó que “queremos avanzar en la construcción de información a partir de datos genuinos, para la toma de decisiones respecto a la mejora en el proceso de alfabetización de los niños y las niñas de la jurisdicción”.

“Para nuestra provincia es otro dispositivo histórico, ya que no tenemos antecedentes en evaluaciones provinciales. A diferencia de las evaluaciones nacionales e internacionales, estamos evaluando escritura, y los ítems se construyen en coherencia con nuestros Diseños Curriculares Fueguinos y en instancias de trabajo y consenso con distintas áreas”, explicó.

A partir de la primera evaluación en 2024 a los 3° grado,  se  obtuvo información valiosa sobre los avances y desafíos en la alfabetización inicial y en base a sus resultados, la cartera educativa definió instancias de formación y acompañamiento docente destinadas a primer ciclo, orientadas a fortalecer el trabajo con el sistema de escritura y otras dimensiones nodales del proceso de aprendizaje.

“Tenemos un gran desafío que tiene que ver con la socialización y el uso de los datos, esto es insumo clave tanto para la gestión ministerial como para el trabajo en la escala intermedia que es clave como la de los supervisores y los equipos de los distintos gobiernos institucionales, como así también en los Institutos de Formación Docente”, explicó Rodríguez.

 “El objetivo es que la mayoría de las niñas y los niños fueguinos, al finalizar el primer ciclo de primaria aprendan a leer y escribir. Además, es necesario contar con definiciones de política educativa basada en datos genuinos para trazar las acciones necesarias en clave pedagógica y didáctica, es por esto que necesitamos datos situados en nuestro contexto y reales”, finalizó.

Te puede interesar

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.