Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Las tareas incluyen la remoción de barros superficiales, la limpieza de alcantarillado y trabajos en pluviales, en coordinación con la empresa Agrotécnica Fueguina. Además, se procedió al despeje de piedras y sedimentos arrastrados por el temporal que provocó la creciente extraordinaria del arroyo que atraviesa la ciudad.
Los trabajos se concentraron en las zonas de Aldo Motter, Trejo Noel, Marcos Zar, Walanika, Yrigoyen y Fueguia Basket, los sectores más afectados por el desborde.
Desde el área de Planificación e Inversión Pública se explicó que esta situación se debió a un fenómeno climático excepcional. Las intensas precipitaciones, sumadas al deshielo y a las crecientes repentinas registradas en los últimos días, provocaron un incremento significativo en el caudal de los cursos de agua.
Durante las primeras ocho jornadas de noviembre, el nivel acumulado de lluvias superó el promedio histórico de todo el mes registrado en los últimos 30 años, generando condiciones similares a las ocurridas en 2009, cuando también se registraron picos de lluvia en los arroyos Buena Esperanza y Chorillo del Medio.
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.