Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública
Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.
El logro es resultado de un trabajo sostenido y articulado para consolidar propuestas formativas que respondan a las necesidades reales del territorio. La Licenciatura en Seguridad Pública comenzó a desarrollarse en 2019, obtuvo aprobación nacional en 2022 y pudo ponerse en marcha gracias al convenio de asistencia técnica firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego, que permitió iniciar cohortes integradas por personal del servicio policial y penitenciario.
Desde el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la UNTDF, su director Mariano Melotto destacó el valor de este proceso, señalando que se trata de “el primer paso de un camino que recién empieza, impulsado por la demanda de las propias fuerzas por continuar formándose y profesionalizándose en su propio territorio”. Subrayó además que este egreso inaugura una serie de nuevos títulos que se materializarán en los próximos meses y años, con estudiantes ya avanzados que continuarán fortaleciendo el perfil académico y técnico del sector.
En la misma línea, el jefe de la Policía provincial, Jacinto Rolón, celebró la instancia como “una satisfacción enorme para todo el ámbito de la seguridad”, resaltando que el ciclo complementario que posibilita esta formación “es fruto del trabajo conjunto entre la UNTDF y el Gobierno provincial, un acuerdo que hoy permite contar con el primer graduado de la carrera y que abre nuevas oportunidades para el personal de la fuerza y del Servicio Penitenciario”.
La defensa presentada por Silva, centrada en el análisis del incremento de la población carcelaria por delitos de violencia de género en el período 2015–2023, fue aprobada por el tribunal evaluador, que destacó la rigurosidad metodológica, la pertinencia del enfoque teórico y el aporte del trabajo para el diseño de políticas públicas en materia de género y sistema penitenciario.
Te puede interesar
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.
Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos
La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.