ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de noviembre de 2025

FINNOVA organizada el Congreso Antártico Ushuaia 2025

Ushuaia, punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

Sin embargo, de los más de 30 programas nacionales antárticos activos, solo el argentino utiliza Ushuaia como base logística principal.
Esta situación revela una gran oportunidad estratégica: transformar la cercanía geográfica y las capacidades locales en una ventaja competitiva, fortaleciendo el rol de Tierra del Fuego y de la Argentina en el escenario antártico internacional.

El  Entrada gratuita con inscripción previa el  28 de noviembre de 2025 en  Arakur Ushuaia Resort & Spa
 Inscribite acá: https://forms.gle/ZstXVXFFQuj3AwC4A con  Consultas: info@finnovafueguina.ar– Fundación Innovación Fueguina, busca precisamente dar contenido a esa oportunidad: integrar ciencia, logística, educación y desarrollo bajo una visión común que proyecte al sur argentino como eje de conocimiento, cooperación e innovación polar.

  
Objetivos del Congreso
El Congreso tiene como propósito fortalecer el posicionamiento estratégico de Ushuaia y Tierra del Fuego como punto de referencia en la actividad antártica, conectando a la comunidad científica, empresarial, educativa e institucional en torno a una agenda común.

 Sus objetivos principales son:
 Acercar la Antártida a la comunidad fueguina, reforzando la identidad y el compromiso territorial con su proyección polar.
 Impulsar el debate sobre el futuro del sistema antártico internacional y el papel de la Argentina.
 Promover la cooperación científica, tecnológica y logística entre sectores públicos y privados.
 Potenciar el desarrollo de servicios especializados orientados a la competitividad antártica.
 Difundir la importancia científica, ambiental y geopolítica del continente blanco.
 
 
 Estructura del Congreso
 
 27 de noviembre – Workshop “Competitividad Antártica Ushuaia 2033”
Una jornada técnica de trabajo donde empresas, universidades, Fuerzas Armadas, organismos públicos e instituciones científicas identificarán oportunidades concretas para fortalecer la competitividad antártica de Ushuaia.

Entrada gratuita con inscripción previa
 28 de noviembre de 2025
Arakur Ushuaia Resort & Spa
Inscribite acá: https://forms.gle/ZstXVXFFQuj3AwC4A
 Consultas: info@finnovafueguina.ar

 
 28 de noviembre – Jornada abierta al público
Una jornada abierta a la comunidad fueguina, nacional e internacional, con exposiciones, paneles y muestras que conectarán ciencia, historia y futuro.

 Temas centrales:
 Situación geopolítica mundial y su impacto en la Antártida
 Futuro del Sistema del Tratado Antártico
 Investigaciones científicas recientes (cambio climático, microplásticos, bioincrustaciones, biodiversidad polar)
 Innovación y futuro de los servicios antárticos
También se presentarán casos y experiencias de empresas vinculadas a la logística, la tecnología y la sostenibilidad, que ya trabajan para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios antárticos.

Además, el público podrá disfrutar de una muestra con objetos históricos, fósiles y piezas únicas —como los del Refugio Nordenskjöld— junto con testimonios sobre la presencia argentina en la Antártida, en una propuesta que combina divulgación científica, identidad y desarrollo regional.

 

Te puede interesar

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

Ushuaia vivió fin de semana extra largo con mucho turismo

Entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre, Ushuaia vivió un fin de semana extra largo con una notable afluencia de visitantes.

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

Acto municipal por el “Día del Genocidio Selk'nam”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Espacio de la Memoria ubicado en el Paseo de las Rosas el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”.

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,