Elecciones PASO y políticas provinciales
Gustavo Melella y el candidato Alberto Fernández mantuvieron contacto durante la jornada de las PASO y acordaron continuar trabajando juntos por la provincia.
El gobernador electo Gustavo Melella, mantuvo contacto desde temprano durante la jornada de las PASO con el candidato del Frente de TODOS Alberto Fernández.
El mandatario se definió entusiasmado y remarcó que se desearon “suerte mutuamente”.
Además, Melella destacó el compromiso de Fernández para con los fueguinos y que en la conversación ambos políticos reafirmaron la intención de “continuar trabajando por el país y por la provincia”, en el mismo sentido que lo encarado días atrás, con el acuerdo preliminar de seis puntos que rubricaron. Plantearon los 6 puntos de Tierra del Fuego.
Melella en diálogo con medios nacionales, recordó la reciente firma del acuerdo con el candidato del Frente de Todos.
Los 6 puntos concertados con Alberto Fernández demuestran su idea de respaldar “una Tierra del Fuego fuerte” dijo Melella.
“Estamos hablando de poner en marcha la economía, estamos hablando de potenciar la provincia para tener una Tierra del Fuego fuerte y de la importancia estratégica y geopolítica que esto representa” comentó el gobernador electo Gustavo Melella al ser consultado por medios nacionales, tras el acto de los candidatos del ‘Frente de Todos’ en Rosario.
El gobernador destacó que más allá del contexto del encuentro, fue a instancias del propio candidato Alberto Fernández que se avanzó en la firma de acuerdos relativos a las provincias, en un claro gesto de ‘respaldo federal’ a los gobernadores.
Hubo un texto marco general con tres puntos centrales pero también se rubricaron acuerdos individuales por cada provincia, señalando un compromiso político a futuro con los gobernadores electos, presentes en el encuentro. Proponen Crear la Mesa Provincias en Red.
Generando un espacio de trabajo con reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales; apostando a que la construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente; tendiente a descentralizar la gestión y promoviendo encuentros en cada provincia.
Encender las Economías Regionales
Generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda el trabajo argentino, en oposición al modelo financiero y especulativo.
Diseñar la Agenda de Desarrollo Federal
Apostando a la Ciencia, la Tecnología y al Conocimiento para ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Este objetivo también incluye “promover una agenda de largo plazo, donde la Innovación y la Tecnología estén al servicio de generar valor agregado
Acuerdo para Tierra del Fuego
Con respecto al acuerdo para nuestra provincia, el gobernador electo Gustavo Melella recordó que se trataba de cinco puntos “todos muy importantes”, pero que gracias a la predisposición y a la buena relación que mantiene con el candidato Alberto Fernández, cuando el mandatario sugirió un sexto punto a incorporar, Fernández lo compartió plenamente “y le pareció muy bien agregarlo” dijo.
Ambos políticos coincidieron en la necesidad de ‘recuperación’ y ‘puesta en marcha de la economía’ pero además el gobernador remarcó el compromiso de Alberto Fernández con Tierra del Fuego que quedó plasmado en los 6 objetivos de este convenio preliminar:
Prorrogar la 19640 más allá de 2023
“El primer punto tiene que ver con extender el sub régimen de producción que está en relación a nuestra Ley de Promoción Económica que se termina en 2023 y que va en reflejo a Manaos. Y el compromiso es extenderlo porque tiene que ver directamente con nosotros, con la posibilidad de inversión de las industrias y la generación de más empleo en la provincia” comentó Melella.
Viviendas para Tierra del Fuego
“Nosotros tenemos un déficit habitacional muy grande -explicó- ya que desde el último gobierno de Cristina y del de la ex gobernadora Fabiana Ríos, no hubo nuevas viviendas en la provincia”.
Refirió con preocupación que sólo se terminaron y entregaron “las viviendas que se habían comprometido en ese momento” por lo que existiría un déficit habitacional importante, tanto por el crecimiento vegetativo de la población, como por el establecimiento de nuevas familias.
Fideicomiso Austral
Este punto remite a la intención de “poner nuevamente en marcha ese fondo de regalías off shore que se comparten entre Nación y provincia, porque estos años no ha funcionado” denunció el mandatario.
Caja de Jubilaciones
En relación al aspecto previsional indicó que este apartado “tiene que ver con nuestra Caja de Jubilaciones provincial, por un viejo acuerdo con la Nación”.
Lucha contra el narcotráfico
Melella consideró que este es un tema “fundamental” no sólo por la actividad en sí, si no también en relación a la posibilidad de defender a la provincia contra este delito; en especial, fortaleciendo su equipamiento terrestre “por la zona de la frontera norte, el puerto y el aeropuerto”.
Tierra del Fuego, Malvinas y Antártida, denunciar los acuerdos de Madrid I y II y el acuerdo Foradori-Duncan
Este fue el pedido expreso del mandatario electo, para ser incorporado al acuerdo con el candidato del Frente de Todos.
“Es algo que nosotros añoramos pero creemos que el país entero lo comparte y sobre todo la Patagonia –aseguró Melella- por eso creemos que hay que denunciar el acuerdo Foradori-Duncan y de Madrid I y II, donde se permitió que de alguna manera Argentina empiece a ceder soberanía”.
Para el gobernador es “lamentable” que Argentina por medio de dichos acuerdos diplomáticos se haya comprometido “a priorizar y ‘remover’ todos los obstáculos que impidan ‘el desarrollo de Gran Bretaña’ en la zona de Malvinas” dijo, citando textualmente el convenio Foradori-Duncan que fuera formalizado por la actual gestión del gobierno nacional.
Señaló que como consecuencia directa, además de la clara cesión de soberanía de nuestro país, le permite a Gran Bretaña militarizarse “como lo está haciendo” y explotar “nuestros recursos”.
La decisión acordada con Fernández implica denunciar y dejar sin efecto estos convenios.
Finalmente en relación a la proyección política compartida con el candidato del Frente de Todos, el gobernador Melella descuenta que Tierra del Fuego aportará tres senadores que se sumarán “a esta nueva forma de entender la colaboración federal, con esa mirada del trabajo con las provincias que tiene Alberto y que es precisamente por eso que quiero realzarlo –enfatizó- porque esa actitud, es la que lleva a romper un poco con ese centralismo de Buenos Aires”.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).