Harrington aseguró que se avanza en la protección del ambiente natural
Los Legisladores integrantes de la Comisión de Recursos Naturales (3) de la Legislatura, se reunieron por espacio de casi tres horas para analizar los proyectos referidos al ambiente natural fueguino y coincidieron en la necesidad de ampliar las voces para llegar a textos ordenados y que puedan ser aplicados.
En puntual, el debate por la protección del área natural protegida Península Mitre tuvo intervenciones de sectores como la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, asociaciones ambientalistas y profesionales del turismo y las ciencias.
Al inicio del encuentro, el titular de la Comisión, legislador Federico Bilota (FPV – PJ) dio la palabra a su par de bancada, Daniel Harrington y fundamentó sobre el asunto que busca crear el Plan de Manejo del Fuego en la Provincia. En este sentido, y en diálogo con Prensa Legislativa, celebró el encuentro al que calificó de “positivo” ya que se lograron instalar -en la sociedad- temas importantes.
El texto fue trabajado junto a personal técnico y funcionarios de la Secretaría de Ambiente, remite a la letra de la Ley nacional que data de 2013 y recordó los incendios forestales de años anteriores, sobre todo en Tolhuin y bahía El Torito, en Ushuaia. “Creo que eso fue el quiebre de la brigada y tuvimos que mejorar sobre cómo manejábamos el fuego en la Isla”, sentenció.
Como corolario de aquellos días, el referente del FPV – PJ, afirmó que se capacitó al personal con Parques Nacionales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego y que en 2012 se los reconoce como brigada de incendios –mediante un decreto provincial- por lo que “se les paga un plus” aunque no establece “las misiones y funciones”, algo que busca subsanar el asunto. Para conocer el derrotero de la iniciativa, es pertinente hacerse de los fundamentos del asunto Nº 117/19.
En otro orden, sostuvo que “el conjunto de estas normas, hace que sigamos avanzando en la protección del ambiente, que los fueguinos valoran y mucho” y afirmó que “hay que acompañarlo con legislación y acciones”. Asimismo, pidió contar “con personal idóneo y capacitado para avanzar en la protección del territorio y evaluar los impactos que generamos”, a raíz del crecimiento de los centros urbanos y las actividades humanas en la explotación de los recursos naturales.
Consultado por el resultado del encuentro, Harrington confirmó que “logramos instalar la observaciones de algunas cuestiones respecto de la letra de la Ley” y aseguró que se trabajará en la redacción de un proyecto para crear un fondo de financiamiento para las áreas protegidas. Cabe señalar, que el asunto Nº 213/18, no fue tratado ya que “perdió estado parlamentario”, recordó el legislador Bilota y aclaró así, la confusión que se había generado entre funcionario y público.
“Hay una conciencia generalizada sobre la creación del ANP Península Mitre y del cuerpo de guardaparques”, dijo Harrington y entendió que “no se puede crear una nueva área sino tenemos un cuerpo que pueda fiscalizar y ser parte complementaria en el estudio de impacto ambiental”. De este modo, recordó el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Tierra del Fuego, que resguarda los recursos naturales que llegan a poco más de 150 mil hectáreas.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.