ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de septiembre de 2019

Harrington aseguró que se avanza en la protección del ambiente natural

Los Legisladores integrantes de la Comisión de Recursos Naturales (3) de la Legislatura, se reunieron por espacio de casi tres horas para analizar los proyectos referidos al ambiente natural fueguino y coincidieron en la necesidad de ampliar las voces para llegar a textos ordenados y que puedan ser aplicados.

En puntual, el debate por la protección del área natural protegida Península Mitre tuvo intervenciones de sectores como la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, asociaciones ambientalistas y profesionales del turismo y las ciencias.

Al inicio del encuentro, el titular de la Comisión, legislador Federico Bilota (FPV – PJ) dio la palabra a su par de bancada, Daniel Harrington y fundamentó sobre el asunto que busca crear el Plan de Manejo del Fuego en la Provincia. En este sentido, y en diálogo con Prensa Legislativa, celebró el encuentro al que calificó de “positivo” ya que se lograron instalar -en la sociedad- temas importantes.

El texto fue trabajado junto a personal técnico y funcionarios de la Secretaría de Ambiente, remite a la letra de la Ley nacional que data de 2013 y recordó los incendios forestales de años anteriores, sobre todo en Tolhuin y bahía El Torito, en Ushuaia. “Creo que eso fue el quiebre de la brigada y tuvimos que mejorar sobre cómo manejábamos el fuego en la Isla”, sentenció.

Como corolario de aquellos días, el referente del FPV – PJ, afirmó que se capacitó al personal con Parques Nacionales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego y que en 2012 se los reconoce como brigada de incendios –mediante un decreto provincial- por lo que “se les paga un plus” aunque no establece “las misiones y funciones”, algo que busca subsanar el asunto. Para conocer el derrotero de la iniciativa, es pertinente hacerse de los fundamentos del asunto Nº 117/19.

En otro orden, sostuvo que “el conjunto de estas normas, hace que sigamos avanzando en la protección del ambiente, que los fueguinos valoran y mucho” y afirmó que “hay que acompañarlo con legislación y acciones”. Asimismo, pidió contar “con personal idóneo y capacitado para avanzar en la protección del territorio y evaluar los impactos que generamos”, a raíz del crecimiento de los centros urbanos y las actividades humanas en la explotación de los recursos naturales.

Consultado por el resultado del encuentro, Harrington confirmó que “logramos instalar la observaciones de algunas cuestiones respecto de la letra de la Ley” y aseguró que se trabajará en la redacción de un proyecto para crear un fondo de financiamiento para las áreas protegidas. Cabe señalar, que el asunto Nº 213/18, no fue tratado ya que “perdió estado parlamentario”, recordó el legislador Bilota y aclaró así, la confusión que se había generado entre funcionario y público.

“Hay una conciencia generalizada sobre la creación del ANP Península Mitre y del cuerpo de guardaparques”, dijo Harrington y entendió que “no se puede crear una nueva área sino tenemos un cuerpo que pueda fiscalizar y ser parte complementaria en el estudio de impacto ambiental”. De este modo, recordó el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Tierra del Fuego, que resguarda los recursos naturales que llegan a poco más de 150 mil hectáreas.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.