El laboratorio del Fin del mundo provee de vitamina D al sistema de salud provincial
Se presentó la Vitamina D “VitaDSur” producida en el Laboratorio del Fin del Mundo que serán destinadas al Plan Materno Infantil del Ministerio de Salud.
la gobernadora Rosana Bertone recibió a autoridades del Laboratorio del Fin del Mundo y del Ministerio de Salud donde le expusieron los avances en el proceso de elaboración del medicamento Ergocalciferol 400 en el marco del plan de trabajo que lleva adelante la institución. Este compuesto de vitamina D producido en el Laboratorio del Fin del Mundo bajo el nombre de VitaDSur será destinado al Plan Materno Infantil de la provincia.
Este es el resultado del trabajo que el Laboratorio del Fin del Mundo viene realizando, y se suma a la Azitromicina para el tratamiento de VIH con la que se abastece a sistema de salud nacional y que se comercializa bajo el nombre “Suravir”.
Al respecto el presidente del Laboratorio, Carlos López, señaló que "este es el segundo medicamento que producimos en el nuestro laboratorio y en esta ocasión se trata de 30 mil dosis de VitaDSur” y detalló que “10 mil se entregan en presentación hospitalaria con gotero y 20 mil en presentación con estuche propio”.
“La compra del producto por parte del Ministerio de Salud fue a través de licitación y logramos adquirir la misma dosis con un ahorro de casi un 50% para la provincia en comparación con el segundo oferente” remarcó el funcionario.
La dosis de vitamina D es de 1 millón de Unidades Internacionales (UI) que es la dosis solicitada por el Ministerio de Salud para el Plan Materno Infantil.
Este es el primer medicamento aprobado por el Ministerio de Salud provincial y a esto López agregó que “tras un arduo trabajo de tramitaciones para cumplir los estándares de calidad logramos producir este segundo medicamento el cual vamos a continuar produciendo y estamos trabajando en la aprobación a nivel nacional para poder distribuirlo al resto de las provincias que padezcan las mismas situación con la vitamina D que la nuestra”.
Del encuentro participaron además, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro de Salud Guillermo Ruckauf, la legisladora Angelina Carrasco y el equipo técnico del Laboratorio del Fin del Mundo.
Te puede interesar
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Controles de detección temprana de la hepatitis
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.
Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos
En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.