Preparativos para el Congreso de Derecho tributario
Organizado por la Universidad Austral y la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y con el auspicio del Gobierno de Tierra del Fuego, Grupo TOTAL AUSTRAL S.A., Banco de Tierra del Fuego, Newsan y Giintax se realizará en la ciudad de Ushuaia los días 7 y 8 de noviembre el “II Congreso Internacional de Derecho Tributario”, donde expondrán destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Congreso, declarado de Interés por el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, la Legislatura Provincial, y los Municipios de Ushuaia y Rio Grande, dará inicio el día jueves 7 de noviembre a las 14:00 hs en el salón Magallanes del hotel Arakur.
El mismo, abordará cuestiones de Derechos y Garantías del Contribuyente, Herramientas para el Estímulo de Inversiones, Operaciones Internacionales y Régimen Aduanero, Actividad Inspectora de Fiscos Nacionales, Provinciales y Municipales, Procedimiento Tributario y Tributación de la Economía Digital y Nuevas Tecnologías los cuales serán distribuidos en 7 paneles a lo largo de la jornada.
Desde el Comité Organizador del encuentro, señalaron que "nos proponemos reflexionar sobre temas concretos y actuales abordados desde la perspectiva del Derecho del contribuyente y las prerrogativas del Estado acentuando el enfoque sobre el debido proceso adjetivo y la tutela judicial efectiva".
Este estará destinado especialmente a los profesionales que se dediquen al Derecho Tributario del ámbito publico y privado, tomando como eje el debate y la discusión de los derechos del contribuyente en el Siglo XXI, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos y sociales de hoy en día y por venir, con el objeto de entablar un debate sobre los retos que se le presentan a la tributación en el ámbito de las competencias publicas y privadas.
Te puede interesar
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.