Exitoso Festival de música y artes visuales “Les invisibles”
Con la participación de más de 500 personas se realizó la primera edición del Festival “Les Invisibles”, evento que contó con una amplia agenda de actividades culturales con perspectiva de género desarrolladas en Ushuaia durante la última semana.
Mediante una exposición de artes visuales, charlas abiertas, proyecciones y conciertos con artistas de la provincia y del resto del país, se buscó reunir en un espacio común y poner en circulación la diversidad de producciones artísticas existentes en la provincia desde una mirada multidisciplinar.
Cabe destacar que la propuesta se gestó en el marco del proyecto de extensión “Fuera de escena: intervenciones culturales con perspectiva de género y sexualidades” impulsado desde el Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE/UNTDF) y el Instituto de Educación y Conocimiento (IEC/UNTDF), reuniendo docentes, estudiantes, trabajadorxs no docentes de la UNTDF, el apoyo de colectivos sociales (Red Diversa Positiva y el Colectivo La Hoguera) y artistas de distintas disciplinas residentes en Tierra del Fuego.
“Es la primera vez que un Festival nos invita a problematizar sobre las construcciones sociales hegemónicas en torno el cuerpo, el género y la diversidad sexual, a la vez que revisar críticamente los discursos provenientes de la historia del arte y explorar la historia menos visible o menos narrada del territorio”, expresó la Dra. María Laura Ise, docente investigadora de la UNTDF.
Cabe destacar que la propuesta coincidió además con el cronograma de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las marchas del orgullo de la comunidad LGTB desarrolladas en noviembre en Tierra del Fuego y contó además con el auspicio del CFI, la Secretaría de Cultura del Gobierno de TDF y la Municipalidad de Ushuaia.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.