Agenda Cultural 2020
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia David Ferreyra mantuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Cultura y Educación, Angelina Carrasco y la subsecretaria Belén Molina para definir y coordinar las actividades programadas para el primer trimestre del año.
El primer trimestre del año, entre las que se destacan los festejos de los próximos carnavales, lanzamiento de los talleres culturales del 2020 y la gran organización de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, que se consolida año tras año.
“Estamos manteniendo permanentes reuniones de trabajo para la coordinación de las acciones de cada una de las áreas operativas de la ciudad. Particularmente, con Cultura y Educación estamos dedicados a los festejos de Carnaval que tenemos previstos en Ushuaia para este mes y que concluirán durante los feriados nacionales del 24 y 25 de febrero y también con gran parte de las acciones que forman parte del calendario cultural de la ciudad”, dijo Ferreyra.
Entre esas actividades, que se consolidan edición tras edición, Ferreyra destacó la realización del Encuentro de Muralistas EMUSH que se reeditará con artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales que puedan sumarse para contar la historia de Ushuaia en murales, como así también la Vigilia de Malvinas y el 2 de abril y la nueva edición de la Noche más Larga en Ushuaia, que demanda una importante organización.
Sobre los próximos carnavales, “se realizará una reunión especial con las distintas áreas que coordinarán los trabajos en la Gala que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, los festejos en los barrios con las áreas de Políticas Sociales y los festejos centrales de la avenida Maipú. En todos los casos contamos con la intervención de las áreas de Tránsito y Seguridad Urbana para la circulación en la ciudad durante esas actividades, de Planificación e Inversión Pública para las tareas operativas de armado y desarmado de estructuras, vallas y espacios, Medio Ambiente con la Limpieza Urbana y, por supuesto, todo el trabajo previo en el que intervienen las áreas de Cultura, Barrios y Articulación Territorial”, contó Ferreyra.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.