CULTURA Por: TDF Isla Digital09 de febrero de 2020

El Centro Cultural “Nueva Argentina” acercó sus propuestas a la comunidad

referentes del Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” acercaron a la comunidad un detalle de los distintos talleres artísticos que se brindan de manera libre y gratuita tanto en San Martín 1052 como en Bahía Grande 2735 (barrio Río Pipo).

En el Paseo de las Rosas, las vecinas y vecinos recibieron con agrado la propuesta y al mismo tiempo disfrutaron de música en vivo interpretada por los músicos Ezequiel Gómez y Eduardo Gómez. En percusión y saxofón, respectivamente, le pusieron ritmo a la jornada que acompañó con sol pleno.

Además, las vecinas y vecinos se sumaron a las fotos como una manera de acompañar las propuestas culturales del CCNA.

La coordinadora Betiana Machado expresó que “la idea es que cada vez más personas puedan conocer las actividades que se brindan en los espacios fomentados por el concejal Juan Carlos Pino que no sólo constituyen una posibilidad para que los artistas locales puedan mostrar sus obras sino que además les da las vecinas y vecinos de todas las edades la alternativa de acceder, de manera gratuita, tanto a las exposiciones como al aprendizaje de alguna  disciplina artística”.


“Esta es una manera de aportar a la cultural local promoviendo el aprendizaje, la creatividad, la participación y generando a  su vez lazos en la comunidad”, señaló.


“Todo el equipo del centro cultural trabaja incansablemente  para generar nuevas actividades y llegar cada vez más a mayor cantidad de vecinas y vecinos. Invitamos a todos a formar parte de estos espacios”, concluyó.

Actividades CCNA San Martín 1052

Taller de Danzas Folclóricas. Martes y jueves. 10 hs. Profesor: Juan Chaparro.

Taller de Ensamble Musical. Sábados. 15.30 hs. Profesor: Ezequiel Gómez.

Taller de Canto. Viernes. 18 hs. Profesor: Ezequiel Gómez.

Actividades CCNA Río Pipo, Bahía Grande 2735.


Taller de Folclore. Lunes y miércoles. 18 hs. Profesor: Walter Churquina.

Yoga para Niñas y Niños. Martes y jueves. A las 15 y a las 16 horas. Profesora: Diana Oblotz.

Ritmo Aeróbico. Martes y viernes. 19 hs. Profesoras: Vanesa Menor y Cristina Semino.

Taller de folclore. Jueves a las 18 hs. y sábados a las 16 hs. Profesora: Lorena Lobo.

Taller de Artes Visuales. Viernes 15 hs. Profesora: María Elisa Cufone.

Encuentros de Ajedrez. El segundo sábado de cada mes a las 16 hs. a cargo de Ayelén Inostroza.

Te puede interesar

Presentan el libro “La compañera”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

Agenda de actividades del fin de semana

Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.

Proyección del film "Cuando acecha la maldad"

La Secretaria de Cultura  invita a la comunidad de  Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.

Encuentro de editoriales independientes y autogestivas

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.

Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo

El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.

El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”

El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.