La secretaría de comercio controla abastecimiento y precios
El Secretario de Comercio de la provincia Aníbal Chaparro, dio cuenta de los controles periódicos realizados desde esa cartera y que tienen como objetivo garantizar el abastecimiento de alimentos, bebidas y productos de higiene esenciales.
Asimismo, el funcionario aseveró que previo al dictado del decreto de cuarentena “habíamos hecho las consultas del caso en relación a la cantidad de productos de todas las cadenas de supermercados, quienes nos aseguraron que tenían el stock para cubrir la demanda durante el período de aislamiento”.
Chaparro garantizó que “no habrá desabastecimiento de productos en la provincia”, y que en algunas situaciones “puede haber algunos quiebres puntuales en determinados productos o marcas, pero productos hay”.
“Desde el gobierno estamos chequeando de manera constante el stock y los precios de los productos, para lo cual estamos facultados por la Ley de abastecimiento, donde se considera una infracción el aumento de los mismos” indicó.
*Precios máximos para productos de la canasta básica*
Por otro lado, el Secretario agregó que de acuerdo a la resolución 100/20 emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación donde se establecen los precios máximos para más de 2.000 artículos, “una vez que esa cartera envíe el listado confeccionado replicaremos la medida en la provincia”.
Además, y tras advertir la circulación de audios por distintas redes sociales donde se habla de desabastecimiento o cierre de supermercados, el funcionario expresó que “queremos que la gente se quede tranquila y pedirles que sigan los canales de información oficial porque se están produciendo noticias falsas que alarman a la población”.
*Contactos para realizar denuncias*
La Secretaría de Comercio recuerda los números de Defensa del Consumidor, a fin de que quienes adviertan desabastecimiento o precios excesivos realicen la denuncia respectiva: en Ushuaia al 02901-616169 y en Río Grande al 02964-558360.
Te puede interesar
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.