ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de mayo de 2020

Proyecto de ley a comisión legislativa

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella,  reiteró la necesidad de que la provincia pueda contar con la ley presentada a la  legislatura para sobrellevar la crisis económica y financiera como consecuencia de los efectos de la pandemia por el COVID-19.

Proyevto a comisión

Conocida la resolución del pase a comisión para seguir debatiendo el proyecto de ley para la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en Tierra del Fuego, el Jefe del Estado fueguino destacó el rol de la Legislatura provincial.
"Someteremos la iniciativa al análisis más profundo de los parlamentarios que plantean esto como una necesidad. Esto es parte de la democracia, la que debemos respetar, como lo venimos haciendo desde el primer día de nuestra gestión", garantizó.
"Entendemos al mismo tiempo que ese análisis no debería dilatarse  en el tiempo. La situación de crisis económica y financiera de la provincia no lo permite. Insisto en la necesidad de contar con esta herramienta, principalmente, para acompañar al sector privado, muy castigado por los efectos de esta pandemia", subrayó Melella.
El Gobernador recalcó también que "es fundamental que todos entendamos que es necesaria una herramienta económica de este tipo para dinamizar la asistencia que gran parte de la sociedad fueguina espera por parte del Estado provincial”.
A través del proyecto de ley se impulsa  el Programa de Recuperación Económica y Social que tiene como objetivo promover desde el Estado provincial y sus organismos acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo.
"Hay que dejar de lado las mezquindades personales y políticas. Nos debe orientar el bien de tantos vecinos y vecinas que la están pasando mal. Por eso esperamos un debate ágil, respetuoso y adulto, con propuestas, dejando fuera todo otro asunto que no tenga que ver con encontrar el camino de la recuperación", sostuvo el Gobernador.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.