ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital16 de junio de 2020

El gobernador anunció el llamado a licitación de la obra de ampliación del muelle comercial de Ushuaia

La titular del Parlamento provincial manifestó que la obra del Puerto es una deuda que se tiene con la ciudad y aseguró que “es una infraestructura fundamental para el sector turístico y comercial, en esta dualidad de servicios, que caracteriza a nuestro puerto, y una obra muy reclamada desde el sector empresarial”.

Obra del puerto

La Vicegobernadora subrayó el apoyo al anuncio por parte del Gobierno nacional y de los distintos sectores de la actividad a través de videoconferencia. “Los Ministros nos mencionaron que esta obra es muy importante para la Nación, desde el punto turístico, geopolítico y estratégico que tiene nuestra Provincia”, afirmó.

Asimismo, Urquiza destacó el trabajo legislativo sobre las modificaciones a las leyes de financiamiento que se aprobaron en diciembre pasado. Recordó que además de esta ampliación, “tenemos pendiente la construcción del muelle comercial y a la vez toda la infraestructura para los catamaranes".

La obra de ampliación, contempla la construcción de aproximadamente 2240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo por 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.

Por videoconferencia, participaron el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el Ministro de Transporte, Mario Meoni; el presidente del Puerto de la ciudad de Puerto Madryn; representantes de la Asociación de Viajes y Turismo; Cámara de Comercio; de Turismo; Hotelera y Gastronómica; gremios portuarios; la Cámara de la Construcción; UOCRA; agencias marítimas; Sanidad de Fronteras; la Cámara de Armadores y Centro de Navegación; Subsecretaría de Vías Navegables; la Prefectura Naval Argentina, entre otros.

Acompañaron también, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.

 


  

Te puede interesar

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.