Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
En el marco de las limitaciones de agrupamiento generadas por la pandemia del COVID-19, la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante un gran encuentro virtual este domingo 21 de junio a las 23.00 hs. desde las redes sociales de la Municipalidad.
El objetivo es rememorar y volver a vivir como fue creciendo la Fiesta de la Noche Más Larga a lo largo del tiempo, hasta convertirse en una referencia nacional de primer nivel que permite que nuestra ciudad esté en las pantallas de los televisores de todo el país y llegue a todas las provincias del norte.
En el último año se realizaron 10 noches con más de mil artistas locales, nacionales y con relevancia internacional quienes galardonaron este espectáculo cultural y social que constituye una verdadera vidriera para los artistas fueguinos y una oportunidad única para que todo el país los conozca y conozca nuestra hermosa ciudad.
La subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Belén Molina, destacó que “en los últimos cuatro años, a partir de la decisión del intendente Walter Vuoto, la fiesta de la Noche Más Larga se convirtió en una verdadera fiesta nacional con los mejores estándares y artistas de todo el país. El primer puntapié fue en el año 79 con el objetivo de tener una fiesta popular que le de promoción turística a la ciudad y extienda la estacionalidad. Luego hubo altibajos, como años en los que no se hicieron. Desde el año 2016 la venimos haciendo crecer más y más, incrementando la cantidad de noches, de artistas, así como las propuestas que se generaron. El año pasado participaron más de 40 mil personas con una grilla de mil artistas y muchos artistas locales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. A veces nuestros artistas no tienen la posibilidad de salir y mostrar su arte. Por eso es importante, porque pueden llegar a todo el país”.
Asimismo, la subsecretaria destacó la posibilidad de “democratizar la cultura para muchos vecinos y vecinas que no pueden acceder a veces a sus artistas nacionales favoritos. Y esta Fiesta es una posibilidad de estar en contacto con esos artistas. Este año los recursos municipales están volcados íntegramente a esta emergencia sanitaria que nos toca atravesar por la pandemia y el Cochocho Vargas es un símbolo de la solidaridad y del cuidado de la salud con su transformación en el Polo Sanitario”.
“Este año quisimos transmitir una edición especial de La Noche Más Larga junto a Marcelo Murphy, quien nos va a hacer un repaso histórico de la Fiesta y vamos a repasar todo lo que vivimos en estos últimos cuatro años. Este especial será transmitido por las redes sociales para que todos los fueguinos puedan seguirla y volver a vivirla” finalizó Molina.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.