Pablo Villegas celebró la modificación del Código Procesal Penal
El legislador Pablo Villegas (MPF) celebró la sanción del asunto N° 127/20, dictamen de la Comisión de Seguridad y Justicia sobre la modificación al Código Procesal Penal, -Ley provincial N° 168-.
El referente del MPF en el Parlamento, también destacó el trabajo conjunto que realizaron con el Poder Judicial de la Provincia y con los representantes de los abogados de Tierra del Fuego. Entendió que la iniciativa, que se convirtió en Ley de la Provincia, “busca mejorar las reglas de juego, a la cual se somete a cualquier ciudadano en un proceso penal”, señaló en diálogo con Prensa Legislativa.
En este sentido, Villegas sostuvo que el logro del trabajo conjunto es alcanzar «una Justicia mucho más expeditiva, más eficaz y más eficiente. Más justa”, sostuvo.
Mientras tanto, en el recinto, el Presidente de la Comisión N° 6 recordó que el origen del proyecto se remonta a las Acordadas N° 55, 64 y 65 de 2017 suscriptas por los Jueces del Superior Tribunal de Justicia. “Se persigue y se anoticiaba a esta Cámara, de la necesidad de reformar algunos artículos del Código Procesal penal” y cito, de manera específica, ítems relacionados al sistema de flagrancia, al instituto jurídico de omisión de debate y al trámite de recurso de casación, entre otros.
Asimismo, en su tiempo de exposición en la segunda sesión ordinaria del viernes pasado, Villegas aclaró que con la participación de los integrantes de la Justicia, se pudo acceder a la explicación “el sentido y el alcance de las modificaciones propuestas”. También añadió el aporte de abogados del medio de extensa experiencia y a los que “uno le reconoce su vasta trayectoria”. También saludó la participación de los abogados Paderne, Karina Echazú, el vicepresidente del Colegio de Abogados, Dr. Damonte, “quienes aportaron su mirada” que se vio plasmada en el articulado del proyecto.
Te puede interesar
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.