Autoridades del gobierno se reunieron con delegados de la UOM de Río Grande
La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Judit di Giglio, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero e integrantes del COE mantuvieron una reunión con el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez y con delegados de las diversas fábricas asentadas en la ciudad.
Durante el encuentro dialogaron acerca de la situación de Covid-19 en la ciudad y de los protocolos que se aplican en la industria para evitar contagios. Los representantes de los trabajadores pudieron además evacuar dudas en cuanto a cómo se actúa ante la presencia de un caso sospechoso o positivo en el ámbito laboral.
Di Gilgio comentó al respecto que “fue una reunión en la que pudimos llevar tranquilidad a los trabajadores y responder todas las dudas que tenían”.
“Les pudimos contar cómo actúa el Departamento de Epidemiología ante la presencia de un caso positivo o sospechoso de Covid-19, cuáles son las personas que se deben aislar ante una situación de estas características y por qué no hay que hacer aislamientos masivos que carezcan de justificación científica”, agregó.
Por su parte, la Ministra Castiglione sostuvo que “la idea general de la reunión fue explicar cómo era la forma en que se tratan los casos positivos en la ciudad. Los ámbitos laborales, no solo la industria sino también los comercios, son lugares que están bajo protocolos controlados, se están cumpliendo los procedimientos y no hay tanto riesgo como en el ámbito de la convivencia doméstica, en los hogares y en las reuniones sociales”.
“Pudimos tener un intercambio donde los participantes sacaron sus dudas y se llevaron información de primera mano habida cuenta que hay circulación de un montón de opiniones y de dichos, en las redes sociales sobre todo, que no son ciertas y que no contribuyen a tener información veraz y acertada, confundiendo a la gente”, informó la funcionaria.
Finalmente, comentó que “quien determina las acciones que se realizan cuando se presentan casos positivos es el COE y el Ministerio de salud” y afirmó que “tenemos la necesidad de ser conscientes que debemos convivir con el virus y que el sistema de salud está preparado para esto”.
Te puede interesar
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Controles de detección temprana de la hepatitis
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.
Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos
En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.