Promoción de "Tesoros por Descubrir” de la región patagónica
En una acción organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Ente Oficial de Turismo Patagonia, con el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo se desarrolló una capacitación virtual para operadores turísticos de América Latina, donde se presentaron los “Tesoros por Descubrir” de la región patagónica.
Tierra del Fuego expuso las alternativas que ofrece de Puerto Almanza donde se destaca la captura de centollas, visita a reservas naturales, avistaje de aves, como así también se promocionó el turismo de estancias y propuestas histórico-culturales para realizar en Tolhuin y Río Grande. Además se resaltó la gastronomía local y los productos que se vinculan con la identidad de la Provincia.
“En esta capacitación se demostró el gran interés que tienen operadores turísticos y agentes de viajes de Latinoamérica por descubrir esos rincones únicos de la Patagonia. Participaron 350 referentes de México, Colombia, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú y otros países de América Latina a quienes se les informó sobre itinerarios no convencionales, que son sumamente atractivos”, explicó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Asimismo sostuvo que “Almanza, Tolhuin y Río Grande tienen un gran potencial con atractivos poco explorados, lo cual incentiva tanto a aquellos viajeros que deseen conocer más sobre nuestra Provincia, como a los operadores para contar con propuestas que abarquen estos lugares. De esta manera continuamos promocionando Tierra del Fuego Fin del Mundo, de manera virtual, esperando que cuando la situación epidemiológica lo permita, se reactiven los viajes”.
En tanto que la Directora Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, expresó: “estamos satisfechos con los resultados, vemos que hay un creciente interés por conocer estas propuestas no tradicionales que desde el Ente nos propusimos impulsar bajo un Programa que llamamos “Tesoros por Descubrir” y que venimos desarrollando en los últimos dos años. Todos estos circuitos los hemos incorporado en una sección especial en nuestra página web para otorgarles mayor visibilidad y contribuir a su consolidación en el mapa turístico regional” señaló.
Cabe destacar que el encuentro también contó con la presentación de los destinos Chubut y Santa Cruz. Desde el Ente Patagonia indicaron que estas capacitaciones se enmarcan en la estrategia de promoción que se encuentra en marcha con la mirada en el periodo post-pandemia, y que se encara en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.