Autoridades municipales detallan obras por 220 millones de pesos
La secretaria de Planificación y Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi conversó con Radio Nacional, donde explicó que en el marco del programa Argentina Hace 2 se consiguió financiamiento para algunas de las obras previstas para el plan 2020-2021.
La secretaria se mostró satisfecha por que ya se está trabajando en el “armando de los expedientes y en el proyectado de las obras. La verdad, que se vayan concretando los anuncios y que se haya podido firmar el convenio es muy importante para el trabajo diario”.
En relación a lo concretado en el año, Muñiz Siccardi explicó que “por la pandemia, desde el 16 de marzo muchas obras quedaron como estaban y cuando nos habilitaron comenzó la veda invernal. Esto nos ha generado muchísimos problemas, porque nos frenó todo el plan de obras. Pudimos avanzar en la Casa de la Mujer, en el edificio de la Asociación Civil ACTUAR y están los playones próximos a inaugurar, como el Playón Shulz, que nos queda terminar pintura, pero que por el frío no es conveniente hacerlo ahora”.
Entre las primeras obras que consiguieron financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación por medio del programa Argentina Hace 2 se encuentran el playón deportivo en el espacio CUCAI con el mejoramiento de la plaza de juegos, el edificio de la Laguna del Diablo, donde se va a poder utilizar para patinar y en el verano para hacer kayak y poder guardar los equipos ahí.
Además obras de asfalto y de infraestructura en distintos puntos de la ciudad. En la calle Los Ñires, desde La Estancia hasta el Hotel Los Ñires. Se avanzará también con la segunda etapa del Río Pipo, en la calle Bahía Margarita, para conectar desde Los Ñires hasta Río Encajonado,ya que se trata de una vía muy ágil para acceder al Pipo.
“También vamos a continuar con la segunda etapa de la entrada de Andorra. 250 metros lineales con cordón cuneta y pluviales, lo que es una gran inversión. Hay varios pluviales que están también en carpeta en distintos puntos de la ciudad. Estas son las primeras obras que conseguimos financiamiento y vamos a seguir con la que estábamos en ejecución como es la calle Alem” explicó Muñiz Siccardi.
En relación al comienzo de las obras, la secretaria destacó que la “intención es iniciar los primeros días de octubre. Ni bien podamos empezar, lo vamos a hacer. Tenemos también por delante la firma de los convenios específicos de cada una de estas obras, y estimamos que para octubre estaremos en ejecución con estas obras”.
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.