Equipamiento de alta tecnología odontológica en los CAPS
El Ministerio de Salud incorporó 12 cámaras intraorales de alta definición, con el propósito de fortalecer el sistema de diagnóstico; 6 de las cuales fueron destinadas a los Centros de Atención Primaria de Ushuaia y las restantes a los CAPS de Río Grande.
Desde el Departamento de Tecnologías Médicas Zona Sur se indicó que en este momento se están instalando MiniPC “de excelentes prestaciones, que permiten conectar esas cámaras y poder visualizar, en tiempo real, una imagen de alta definición y excelente calidad del interior de la boca”.
Desde la cartera sanitaria fueguina se ponderó la importancia de poder contar con este nuevo equipamiento, al señalar que “posibilita tener primeros planos de la boca” y el odontólogo “podrá explicar con detalle el diagnóstico y tratamiento”.
En cuanto a las ventajas de contar con las cámara intraorales, se enumeró que “se podrá contar con Imágenes 3D de los dientes y la boca; es un método más cómodo para el paciente y el odontólogo; posibilita diagnósticos más precisos, eficaces y menos invasivos; y, gracias a las alta calidad de las imágenes se pueden planificar las intervenciones”.
Te puede interesar
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Controles de detección temprana de la hepatitis
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.
Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos
En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.